Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acosta buscará repetir como el mejor local en el 5150 y se prepara para el Ironman de Brasil

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 04/10/2025 21:12

    Gonzalo Acosta afrontará este domingo la segunda edición del Ironman 5150 en su ciudad natal, con un objetivo claro: sumar kilómetros en su preparación para lo que será su debut en la distancia full de un Ironman, el próximo año en Florianópolis. El triatleta de 31 años define la competencia como “ponerle un broche de oro” a la temporada. En 2024, Acosta fue el mejor representante local en la primera edición del triatlón internacional de Gualeguaychú y se ubicó en el 18° puesto de la clasificación general -entre más de 900 corredores- y cuarto en la exigente categoría 30-34 años. Completó el recorrido de 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 de pedestrismo con un tiempo de 2h06m02s. Puede interesarte A la hora de hacer el balance, reconoció sensaciones encontradas: “Estuve conforme con el puesto, no así con mi rendimiento. Tuve una natación regular y eso me condicionó para el resto de la carrera. Pude repuntar en la bici, pero después sufrí mucho en la parte de pedestrismo. Este año siento que estoy mejor en las tres disciplinas y llego más estimulado que el año pasado”. Sobre la preparación para esta nueva edición, Acosta destacó: “Este año hice una buena base de entrenamientos. Estoy pensando principalmente en el Ironman de Brasil y este 5150 me sirve mucho, además de darle un gran cierre a la temporada. Lo más importante para mí es seguir sumando kilómetros de natación, ciclismo y pedestrismo para llegar bien a Florianópolis”. “Este año hice una buena base de entrenamientos. Estoy pensando principalmente en el Ironman de Brasil y este 5150 me sirve mucho, además de darle un gran cierre a la temporada”. En cuanto a los objetivos inmediatos, el gualeguaychuense fue claro: “Ojalá pueda bajar el tiempo. El circuito es muy parecido al del año pasado, pero todo depende también del clima. Si hay viento y lluvia, los tiempos se van a ir para arriba porque en la bici hay que tener ciertos cuidados. De todos modos, mi objetivo no está en el cronómetro, sino en hacer una buena natación, mejorar en la bici y no bajarme vacío a correr. La prioridad es terminar con buenas sensaciones”. Puede interesarte Consultado sobre la posibilidad de meterse en el podio de su categoría, respondió sin rodeos: “A mí me importa ir cada vez más rápido. Después, si estoy en los puestos de arriba, será una alegría extra. Pero no me guío tanto por eso, sino por cómo me sienta físicamente, porque este es un deporte de resistencia”. Finalmente, valoró lo especial que significa competir bajo la marca Ironman en su ciudad: “Es una sensación hermosa estar acompañado por nuestro público, amigos y familia. Conozco cada recoveco del circuito porque entrenamos a diario por acá. Encima, el pedestrismo pasa a tres cuadras de mi casa, es literalmente correr en mi barrio. Es fantástico para los deportistas y para los ciudadanos poder disfrutar de un triatlón internacional, que cada vez se vuelve más profesional”. “Es una sensación hermosa estar acompañado por nuestro público, amigos y familia. Conozco cada recoveco del circuito porque entrenamos a diario por acá. Encima, el pedestrismo pasa a tres cuadras de mi casa, es literalmente correr en mi barrio”. La segunda edición del Ironman 5150 en Gualeguaychú reunirá a 1.300 triatletas de diferentes partes del mundo y volverá a posicionar a la ciudad como una de las plazas fuertes del calendario nacional, combinando deporte de alto nivel con turismo y gran acompañamiento del público.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por