Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Escuela Municipal de Artes Urbanas celebra 25 años: un cuarto de siglo de creación y transformación colectiva

    » El Ciudadano

    Fecha: 04/10/2025 21:09

    La Escuela Municipal de Artes Urbanas (Emau) celebra 25 años de creación, memoria y transformación colectiva. Desde sus inicios en las plazas de la ciudad hasta su consolidación en el Galpón 15 de la Franja del Río, la Emau ha sido un espacio vivo de comunidad, impulsando disciplinas como la acrobacia, los malabares, el clown, el teatro callejero, la murga, los títeres gigantes, la música itinerante y las artes visuales, en un espacio inédito de formación gratuita para el arte. “Resignificando el espacio público y promoviendo un diálogo entre la tradición y la contemporaneidad, la Municipalidad de Rosario ha respaldado, a través de políticas públicas, el desarrollo y la multiplicación de estas prácticas. Así, se celebra también el vínculo que hizo posible que la Emau se convierta en un laboratorio creativo, una escuela abierta y una plataforma de intercambio artístico, tanto local como internacional. Gracias a ello, la escuela ha formado artistas y embajadores del arte urbano, llevando la cultura de Rosario a todo el mundo”, adelantan desde la institución a través de un parte de prensa. Nueva edición de Payatón Este domingo 5 de octubre, a partir de las 8.30, se celebrará la Payatón, una propuesta participativa y gratuita para toda la familia. El evento, que tendrá lugar en el Complejo Deportivo Municipal Emilio A. Lotuf (Avenida Belgrano 621), combinará una carrera o caminata a pie, en bicicleta o en patines, con intervenciones de clown, espectáculos urbanos, música y gastronomía. La actividad forma parte de los festejos por los 25 años de la Emau y se integra a la programación de la Calle Recreativa, convirtiendo el espacio público en un gran escenario de juego, movimiento y encuentro comunitario. Pensada como una jornada de recreación y encuentro, la Payatón ofrecerá tres recorridos lúdicos que partirán desde el Monumento a la Bandera (Avenida Belgrano al 600). El primero llegará hasta la bajada Sargento Cabral (ida y vuelta), el segundo se extenderá hasta el túnel Arturo Illía (ida y vuelta) y el tercero alcanzará la calle Moreno (ida y vuelta). Cada recorrido contará con espectáculos en vivo, intervenciones artísticas y la participación de payasos, además de puestos de maquillaje y cotillón. Se invita a todos a sumarse con pelucas, narices rojas y disfraces coloridos. La largada de la carrera está prevista para las 10, y el retorno se calcula para alrededor de las 11.30, con un gran cierre en el escenario principal montado en Belgrano al 600. Allí, los participantes serán recibidos con premios, podio y una gran varieté de circo. El espacio será, además, un punto de encuentro donde familias, corredores y público en general podrán compartir la experiencia, disfrutar de las intervenciones artísticas y celebrar el espíritu del Festival Payasadas. Este evento, que cada año reúne a artistas locales, nacionales e internacionales, se ha posicionado como el festival de mayor trayectoria y relevancia en su género en Argentina. A lo largo de los años, se consolidó como un espacio de expresión popular y confluencia, donde el teatro, el humor y las artes circenses se transforman en vehículos de encuentro entre estéticas, disciplinas, edades y formas de comunicación, creando así un espacio para la esperanza, la alegría y la convivencia. Payasadas y más Los eventos por los 25 años de la Emau tendrán su continuidad el miércoles 8 de octubre, desde las 15, en el Roque Sáenz Peña, con la propuesta circo y salud mental de Parientes del Mar, con el acompañamiento de la Secretaría de Salud municipal. El mismo miércoles 8, a las 20, en la Emau, se concretará la presentación de la muestra Escuela de Museología: 25 años Emau: la ciudad como escenario, el arte como encuentro, con el acompañamiento de la Escuela de Museología. El jueves 9, desde las 10, en el Museo de la Memoria, tendrá su continuidad la edición 2025 del ciclo Teatro X la identidad. El mismo día, desde las 21, en el auditorio de la Emau, se presentará Deshabita, primera producción del elenco del Trayecto de Residencia Artística de la escuela. El viernes 10, desde las 21, habrá una gala de festejo en el Teatro Municipal La Comedia, con la presentación de la obra El Naides, ganadora del premio Estrella de Mar. El sábado 11, desde las 20, una Gran Gala de Circo en el Parque Nacional a la Bandera de la que formarán parte Cía. de Circo de Australia: Rock and Roll Acrobático (Maddison Costello y Fin Casey), y Cía. peruana Latin Dúo de humor y malabares (Rodrigo Moller). El día de cierre de los festejos, el domingo 12, desde las 17, en el Parque a la Bandera se concretará otro clásico, el Gran Tortazo: Payasadas en Lucha. Y a las 20, en el Centro Cultural Parque de España, se presentará Sonata Corporabile, de la Compañía O.D.A (Buenos Aires), dirigida por el maestro Gerardo Hochman.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por