Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Netflix estrenó “Monstruo: la historia de Ed Gein”, el caso real detrás de clásicos como “Psicosis”, de Alfred Hitchcock

    » El Ciudadano

    Fecha: 04/10/2025 21:08

    La espera terminó y una de las series más anunciadas del año ya se encuentra disponible en el catálogo del gigante del streaming desde este viernes 3 de octubre. Se trata de Monstruo: la historia de Ed Gein, un personaje real que sirvió de inspiración para otras historias monstruosas que marcaron el imaginario norteamericano a lo largo del tiempo. Netflix vuelve a apostar así por el éxito de su franquicia antológica de crímenes reales con una nueva y perturbadora serie. Monster: The Ed Gein Story, tal su título en inglés, es la tercera temporada de la saga creada por Ryan Murphy e Ian Brennan, que se adentra, mediante imágenes muy perturbadoras, en la mente de uno de los criminales más macabros de la historia policial estadounidense. El personaje de Ed Gein, figura clave en el imaginario del terror norteamericano, sirvió de inspiración para íconos del cine como el Norman Bates de Psicosis, Leatherface de La masacre de Texas y Buffalo Bill de El silencio de los inocentes. De hecho, la serie de la plataforma de streaming rescata su historia real, llevándola a la pantalla con un enfoque psicológico y dramático, centrado en los orígenes de este “monstruo” que marcó la cultura popular yanqui desde los años 40 hasta la actualidad. Desde este viernes, están disponibles los ocho episodios de la serie, en un estreno global y simultáneo. Esta entrega de la saga Monstruos llega tras el rotundo éxito de sus antecesoras: La historia de Jeffrey Dahmer (2022) y La historia de Lyle y Erik Menéndez (2024), que sumaron millones de visualizaciones en sus primeras semanas. Ahora, con Ed Gein como protagonista, la plataforma espera repetir el fenómeno. La nueva temporada de Monstruos en Netflix trae consigo un reparto de alto calibre para contar la oscura vida de Ed Gein, uno de los criminales más siniestros de la historia de Estados Unidos. El actor británico Charlie Hunnam es el encargado de dar vida a Ed Gein, también conocido como El Carnicero de Plainfield, en esta inquietante producción, recomendada para público adulto. Su interpretación busca explorar la dualidad de un hombre que pasó de ser un campesino aparentemente inofensivo a convertirse en uno de los asesinos más infames del siglo XX. Ganadora de múltiples premios y reconocida por su trabajo en Roseanne y Lady Bird, Laurie Metcalf encarna a Augusta Gein, la oscura madre del protagonista y figura clave en su descenso hacia la locura. La actriz Suzanna Son, conocida por sus papeles en Red Rocket y Fear Street, da vida a Adeline Watkins, una mujer ficticia con la que Ed Gein habría desarrollado una conexión afectiva. Si bien no está basado en una persona real, este personaje funciona como recurso dramático para mostrar la dificultad del asesino para establecer vínculos sociales normales. Uno de los giros inesperados en esta temporada es la inclusión de Tom Hollander (Feud, Orgullo y prejuicio) en el papel del mítico director de cine Alfred Hitchcock. Su presencia en la serie permite explorar cómo el caso Gein impactó en la cultura popular norteamericana, específicamente en la creación de la película Psicosis (1960), uno de los thrillers más influyentes del siglo XX. Cabe mencionar que la serie fue clasificada para mayores de 18 años, debido a sus escenas de violencia gráfica, contenido perturbador y temáticas sensibles. Esto la ubica dentro del catálogo de producciones de “true crime” más intensas del servicio de streaming.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por