Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei va a Paraná en su PEOR momento y Frigerio está obligado a acompañarlo

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 04/10/2025 19:55

    Cuando el gobierno nacional vive un momento tórrido donde no termina de recomponerse ni en lo político ni en lo económico, el presidente realiza una visita a Paraná como parte de su gira para apoyar a los candidatos libertarios. Frigerio que acordó con Karina la alianza electoral en Entre Ríos será su principal anfitrión, en un meeting que será seguido con expectativa por los precedentes de las últimas presentaciones en público de Javier, que incluyen desde ser recibido con lluvia de brócoli en provincia de Buenos Aires, hasta el repudio masivo que le impidió concretar el acto en Ushuaia, ante una masiva protesta popular. Paraná se apresta a recibir a la figura presidencial pero en ambiente de campaña electoral. Durante la tarde, Milei estará en la zona del parque Urquiza, donde haría una caminata, y un acto que se centrará en Laurencena y Acuerdo de San Nicolás. Se espera que esta vez haya una concurrencia numerosa, y no como la triste presencia del Influencer libertario Iñaki Gutierrez, que estuvo el sábado pasado en la peatonal de Paraná, rodeado de una treintena de remeras violetas, pero que en todo momento estuvo con las manos en los bolsillos ya que nadie se acercó a saludarlo, en lo que fue una previa al acto en el Club Social de La Paz, tierra de Joaquín Benegas Linch, el candidato a Senador impuesto por Karina, donde tampoco la concurrencia desbordo el lugar, y se cuestionaron la autenticidad de las fotos que mostraban a los presentes. Se dice que se “agregaron” por medios digitales algunas decenas de personas. Lo de Milei en Paraná servirá como un termómetro para medir el humor social respecto a su figura, si lo acontecido en Ushuaia será una excepción o se convertirá en una regla. Lo de Tierra del Fuego es de lo más bochornoso, porque tuvo que huir de una muchedumbre que no paró de recriminar múltiples reclamos. Como dijo el gobernador esa provincia, Gustavo Melella: «Fue una expresión de distintos sectores de la sociedad fueguina que le fueron a reclamar al Presidente porque hasta la semana pasada tomaron medidas en contra de la industria ¿Cómo querés que te reciban? ¿Con un acto de bienvenida? La gente está mal, está enojada y muchos incluso que lo votaron a él están defraudados o enojados«. La situación en Entre Ríos no es tan distinta, ya que nuestra provincia depende mucho de lo producido por el campo, y es justamente el sector productor rural el que se llevó una de las recientes estafas de Milei, quien ya parece “el Cositorto de la política”. Se estableció retención cero para el agro hasta Halloween (31 de octubre), un tiempo que sobrepasaba el día de las elecciones. Pero la fiesta duró poco, ya que la letra chica mencionaba que sería hasta el 31 o hasta cubrir un cupo de 7 mil millones de dólares, situación que aconteció en 72 horas y SOLO benefició a 12 cerealeras, que son los tenedores de granos que los comercializan. El productor recibió CERO beneficio de la retención CERO. Además Javier arrastra el escándalo de los audios que involucran a Karina en actos de corrupción, donde se quedaría con porcentajes de negociados. El famoso 3%. Según el presidente, su hermana no ha salido a aclarar nada al respecto en los medios porque ella no es buena expresándose verbalmente. Con esto Javier trató más o menos de “lela” e incompetente a quien el califica como “la Jefa”. O será que todavía no terminan de armarle el guion para esquivar las acusaciones. También Karina ha sido citada por la Comisión de Diputados que investiga el caso Libra. Ya faltó dos veces, y ahora la Comisión tiene el poder de ir a buscarla a Casa de Rosada usando la fuerza pública, lo que sumaría más escándalo al escándalo. Otro frente de batalla que se le presenta a Javier Espert. Uno de sus aliados y mentor, principal candidato a Diputado en Provincia de Buenos Aires, que, según consta en documentos, ha sido financiado políticamente por el narcotráfico desde que fue candidato a presidente en 2019. Hoy Spert espera una decisión de Milei sobre seguir o no en campaña. La relación de Spert con el narcotráfico sucede coincide en un momento dramático donde la sociedad está sensibilizada por el triple homicidio de tres jóvenes mujeres (una menor de edad) en manos del narcotráfico. Frigerio hoy tiene que abrazar a Milei, y llevarlo de la mano por Paraná. Tiene que mostrarse al lado de una figura totalmente salpicada y manchada por actos de corrupción, los mismos que en campaña condenaba. Pero hoy es el día donde estarán todos los libertarios locales juntos, ya que Andrés Laumann, el BatiCandidato, y también CastaCandidato, estará presente, ya que ha mencionado que el hará campaña por su lado, y sólo estará presente en caso de que en el acto político esté Milei. Y hoy es ese día. La alianza que conformó Frigerio con Karina es la misma que rechazaron los hermanos Valdéz en Corrientes, y ellos ganaron por el 50 % de los votos. Frigerio confiaba que con esta alianza con los libertarios aplastaría al peronismo entrerriano, a quién solo superó por dos puntos en las elecciones del 2023, pero hasta ahora, el devenir del gobierno en los últimos tiempos no hacen más que restarle apoyo popular, y más si se tiene en cuenta los candidatos principales de la Alianza la libertad Avanza, un Joaquín Benegas Linch, virtualmente ya senador, que es obsecuente total del poder central, que ya dio dos pasos con el pie izquierdo diciendo que su intención es privatizar ENERSA y Salto Grande, y de confesar que no tiene dialogo con Frigerio. El otro candidato, el CastaCandidato, Andrés Laumann, un desconocido total fuera de Paraná, y en Paraná no es querido, tal como confirmaron las urnas cuando se presentó para intendente. Esta tarde se verá si la presencia popular es masiva, u otra vez será un encuentro de fanáticos libertarios. Obviamente, teniendo en cuenta lo sucedido en Ushuaia habrá una fuerte presencia de fuerzas de seguridad, algo inusual para los ciudadanos de Paraná, y un factor más para desalentar siquiera ir a curiosear. Frigerio se juega también la buena imagen que aún conserva en el electorado, pero está obligado a estar junto a Milei, porque en 20 meses de gobierno aún no ha recibido mucho envío de fondos desde Nación, y HAY URGENCIAS ECONÓMICAS QUE ATENDER, como el pago de la deuda en dólares, los sueldos a los empleados, y además se suma una baja importante en la recaudación por la caída de la producción y la estrepitosa baja en la actividad comercial en la que está hundida la provincia. Fuente: El Portal de Ricardo David

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por