Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo es la cárcel de Cañete donde “Pequeño J” espera su extradición a la Argentina

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 04/10/2025 12:30

    Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, permanece en el penal de Cañete, en Lima, mientras se resuelve su extradición. La prisión enfrenta serios problemas de hacinamiento y servicios limitados, aunque ofrece talleres laborales y programas educativos. El destino de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, acusado por el triple crimen de Florencio Varela, es el penal de Cañete, ubicado en la provincia de Lima, Perú. El establecimiento, oficialmente denominado Penal de Nuevo Imperial, es reconocido por su alto nivel de hacinamiento y las dificultades que enfrenta el sistema penitenciario peruano para mantener el control interno.   De acuerdo con el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE), el penal fue diseñado para albergar entre 768 y 1.021 reclusos. Sin embargo, informes recientes del diario El Comercio revelan que actualmente residen allí entre 1.900 y 2.000 internos, lo que representa una superpoblación de entre 160% y 200%, una de las más elevadas del país.   El exceso de detenidos impacta directamente en las condiciones diarias: celdas compartidas por varios internos, espacios reducidos, y acceso limitado al agua potable, la alimentación y la atención médica.   La situación de “Pequeño J” Mientras se define su extradición a la Argentina, “Pequeño J” fue ubicado en un sector preventivo del penal, separado de los condenados, tal como lo establece el régimen de detención internacional.   Las autoridades peruanas implementan operativos de control y requisa con frecuencia debido al ingreso de elementos prohibidos como drogas, licor artesanal, teléfonos celulares y armas blancas. Pese a los esfuerzos, los reportes del INPE destacan que el control interno continúa siendo un desafío por la gran cantidad y diversidad de perfiles entre los reclusos.   El acusado permanecerá detenido en Cañete hasta que la Justicia peruana resuelva los trámites de extradición, luego de que se dictara su prisión preventiva, medida que fue comunicada a la Argentina a través de los canales diplomáticos correspondientes. Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J” Talleres, educación y reinserción social A pesar de las condiciones adversas, el penal de Cañete integra la iniciativa “Cárceles Productivas”, que promueve la capacitación laboral y la reinserción social de los internos.   Los reclusos participan en talleres de cuero y panadería, donde fabrican productos como billeteras, morrales y pan artesanal, con el objetivo de generar ingresos y aprender un oficio.   Además, el INPE informó que durante el ciclo lectivo 2024, más de 600 internos iniciaron clases en programas educativos formales y talleres culturales, que incluyen música, arte y actividades formativas.   Estos programas buscan reducir la violencia interna y ofrecer herramientas de reintegración a los detenidos, aunque su alcance sigue siendo limitado frente a la sobrepoblación carcelaria. “Pequeño J” espera su extradición a la Argentina Contexto judicial Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, fue detenido en Perú tras varios meses de búsqueda internacional. Está acusado de participar en el asesinato de tres hombres en Florencio Varela, crimen por el que la justicia argentina solicitó su extradición inmediata.   Mientras el proceso judicial sigue su curso, el acusado permanece bajo custodia del sistema penitenciario peruano en condiciones controladas, a la espera de su traslado a la Argentina para enfrentar las acusaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por