04/10/2025 22:32
04/10/2025 22:32
04/10/2025 22:31
04/10/2025 22:30
04/10/2025 22:30
04/10/2025 22:30
04/10/2025 22:30
04/10/2025 22:30
04/10/2025 22:30
04/10/2025 22:30
» Elterritorio
Fecha: 04/10/2025 19:45
Ya se puede gestionar la atención médica a través de WhatsApp. sábado 04 de octubre de 2025 | 14:00hs. El Instituto Oncológico “Papa Francisco”, dependiente del Ministerio de Salud Pública de Corrientes que encabeza Ricardo Cardozo, implementó un nuevo canal de comunicación para facilitar la solicitud de turnos con especialistas. A partir de ahora, los pacientes oncológicos pueden gestionar su atención enviando un mensaje al número 3794 012571. El servicio está disponible de lunes a viernes, de 8 a 17, y tiene como requisito fundamental presentar la derivación médica del profesional de cabecera. Este procedimiento garantiza una atención adecuada y personalizada para cada paciente. Para iniciar el trámite del turno, se debe enviar por mensaje de WhatsApp la siguiente información: Foto del DNI. Pedido o derivación médica con resultado de biopsia. Carnet de cobertura social (obra social, prepaga, etc.). Esta modalidad busca agilizar los tiempos de atención y mejorar la organización de las consultas en un área crítica para la salud pública. Atención integral y servicios Desde su inauguración, el Instituto Oncológico “Papa Francisco”, dirigido por Jorge Zimerman, atendió a más de 400 personas. Se trata de un centro de referencia regional especializado en la atención, diagnóstico y tratamiento del cáncer, con estándares tecnológicos, funcionales y arquitectónicos sin precedentes en el NEA. “El Oncológico realizó 408 consultas en diferentes especialidades. Funcionaron 15 sillones de quimioterapia de manera simultánea”, informó el ministro Ricardo Cardozo. Además, se registraron más de diez atenciones en el área de Emergencias, 117 sesiones de quimioterapia y 11 primeras consultas por diagnóstico. Entre las especialidades disponibles se destacan: nutrición, asistencia social, oncología, emergencia, hospital de día, cuidados paliativos y psicología. El Instituto también cuenta con un Banco de Drogas, cuyo objetivo es garantizar la provisión de medicamentos oncológicos a los pacientes en tratamiento. Tecnología y gestión digital Por otra parte, desde la Dirección de Sistemas del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Fabián Medina, se informó que el Instituto Oncológico cuenta con procesos totalmente informatizados y digitalizados, desde la admisión de pacientes hasta las atenciones en consultorios externos y el Hospital de Día. Actualmente, cerca de 60 usuarios utilizan el sistema de gestión para la admisión, la asignación de turnos y el registro clínico en la Historia Clínica Digital, lo que permite un seguimiento integral y eficiente de cada caso.
Ver noticia original