04/10/2025 20:25
04/10/2025 20:25
04/10/2025 20:25
04/10/2025 20:24
04/10/2025 20:24
04/10/2025 20:24
04/10/2025 20:24
04/10/2025 20:23
04/10/2025 20:23
04/10/2025 20:23
» Santafeactual
Fecha: 04/10/2025 17:34
Hamas aceptó liberar a todos los rehenes israelíes y ceder la administración de Gaza a tecnócratas, pero condiciona la negociación de otros puntos del plan de paz de Trump. El grupo islamista Hamas afirmó este viernes que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes y a ceder la administración de Gaza a un organismo de tecnócratas palestinos independientes, en el marco del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump. La declaración llegó luego de que Trump diera plazo hasta el domingo para que la organización aceptara o rechazara su propuesta de 20 puntos, elaborada junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Según adelantó la Casa Blanca, el mandatario se prepara para pronunciarse sobre lo que calificó como una “aceptación” de Hamas. Apertura parcial, pero sin desarme En su comunicado, Hamas señaló que aprueba la liberación de todos los rehenes bajo una fórmula de intercambio de prisioneros incluida en el plan, aunque condicionó su implementación a “circunstancias de campo” y a negociaciones inmediatas con mediadores. También dijo aceptar entregar el control del enclave a un organismo con “respaldo árabe e islámico”, pero evitó pronunciarse sobre el desarme, una de las exigencias centrales de Israel y Estados Unidos. El plan de Trump contempla la liberación inmediata de los 48 rehenes restantes —unos 20 de ellos vivos— y la cesión del poder por parte de Hamas, a cambio de que Israel detenga su ofensiva, retire tropas de parte del territorio, libere a cientos de prisioneros palestinos y permita el ingreso de ayuda humanitaria. Un enclave devastado por la guerra Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que militantes de Hamas mataron a unas 1200 personas y secuestraron a 251, Israel lanzó una ofensiva que, según el Ministerio de Salud de Gaza, dejó más de 66.000 muertos, la mitad de ellos mujeres y niños. El 90% de la población ha sido desplazada y buena parte del territorio quedó inhabitable. El esquema planteado por Trump también prevé que Gaza quede bajo supervisión internacional, liderada por el propio presidente estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair. Sin embargo, no ofrece una vía hacia la reunificación con Cisjordania en un eventual Estado palestino, lo que genera fuertes dudas entre actores regionales. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela la respuesta de Hamas y espera la confirmación oficial de Washington sobre si la negociación abre una nueva fase para frenar el conflicto más sangriento de la región en décadas. Fuente: Agencias
Ver noticia original