04/10/2025 19:20
04/10/2025 19:20
04/10/2025 19:19
04/10/2025 19:19
04/10/2025 19:18
04/10/2025 19:15
04/10/2025 19:14
04/10/2025 19:11
04/10/2025 19:11
04/10/2025 19:10
Parana » APF
Fecha: 04/10/2025 17:30
El gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, participó de la Jornada Federal de Frutos Secos, convocada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El objetivo fue avanzar en la construcción de un Plan Estratégico Federal para la Cadena de Valor de Frutos Secos, junto a representantes gubernamentales de 17 provincias, instituciones del sector privado y referentes técnico-científicos. sábado 04 de octubre de 2025 | 17:28hs. La provincia estuvo representada por la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, y la directora de Agricultura, Carina Gallegos, quienes compartieron información sobre la actualidad de la producción entrerriana y las oportunidades de crecimiento para el sector. En este marco, Paula Vicari destacó que: "En Entre Ríos, la producción de frutos secos se concentra principalmente en la nuez pecán, que representa cerca del 40% de la producción argentina. También existen experiencias incipientes en pistacho, aunque aún en etapa inicial. Es necesario avanzar en un relevamiento detallado de las quintas productivas para conocer ubicación, antigüedad de las plantaciones, variedades utilizadas, nivel tecnológico y las proyecciones de inversión en ampliación del área". Asimismo, Carina Gallegos subrayó la importancia de explorar herramientas de incentivo: "Se planteó la posibilidad de gestionar beneficios impositivos vinculados a los aportes ambientales de estas producciones, similares a los de la ley de forestación, dado su rol en los beneficios ambientales". El encuentro contó con la presencia del ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, además de autoridades provinciales, técnicos, instituciones científico-tecnológicas y representantes del sector privado. La agenda estratégica federal busca consolidar al país como referente en la producción de nuez pecán, pistacho, almendro, avellano, nogal y castaño, generando nuevas oportunidades de financiamiento, innovación tecnológica y expansión de mercados internos y externos. De esta manera, Entre Ríos reafirma su compromiso en el desarrollo de cadenas de valor estratégicas, impulsando la producción sustentable y fortaleciendo la competitividad de los productores entrerrianos en un sector con gran proyección nacional e internacional. (APFDigital)
Ver noticia original