04/10/2025 14:16
04/10/2025 14:15
04/10/2025 14:14
04/10/2025 14:13
04/10/2025 14:13
04/10/2025 14:13
04/10/2025 14:12
04/10/2025 14:12
04/10/2025 14:11
04/10/2025 14:11
» Corrienteshoy
Fecha: 04/10/2025 12:32
El Little Italy madrileño se anima con la reapertura de la Librería Italiana Es una razón más para amar el barrio de Chamberí. En torno a la calle Ríos Rosas, incluyendo Modesto Lafuente, Alonso Cano y Cristóbal Bordiú, se han ido agrupando distintos negocios donde se habla italiano, huele a pasta fresca y nos hacen soñar con que paseamos por una calle de Roma o de Milán. El origen de todo está en la Escuela Italiana de Madrid, una institución educativa y cultural que abrió en 1940 y abarca todas las etapas. Se sitúa detrás de los Nuevos Ministerios, en la calle Agustín de Betancourt, junto con el Consulado Italiano y la Cámara de Comercio e Industria Italiana. Se calcula que de los 30.000 italianos que viven un Madrid un tercio lo hace en este barrio para poder llevar con facilidad a sus hijos a la Scuola. Era lógico que se abrieran restaurantes y tiendas donde pudieran revivir a su país, su gastronomía y su cultura, en una tendencia imparable desde los años 90. De la amistad de la puerta del cole al amor por los libros La Librería Italiana abrió en 1984. Ahora, tras dos meses cerrada por obras, inicia nueva etapa de la mano de cuatro amigas que se han unido para relanzar el establecimiento y convertirlo en destino obligado para los amantes de la cultura italiana. Barbara Scarrone, Marcella Caccavale, Eva Alonso e Isabel García-Zarza se conocieron en la puerta del Liceo Italiano, donde todas ellas han llevado a estudiar a sus hijos. Además les une el amor por los libros. "El objetivo es convertir esta librería en el punto de encuentro y de intercambio cultural de la comunidad italiana de Madrid y de todos los enamorados de Italia, que son muchísimos", afirma Barbara Scarrone, impulsora del proyecto. Además de vender libros en italiano, en esta nueva etapa también ofrecerán libros de autores italianos traducidos al español. "Queremos hacer una labor de difusión de la literatura italiana para los lectores españoles, acercarles los clásicos y también las novedades que están triunfando en Italia", afirma Isabel García-Zarza. Para ello realizarán diferentes actividades como talleres infantiles, sesiones de conversación, clubes de lectura para todas las edades -de niños hasta jubilados- o presentaciones. Y todo con mucho énfasis en pequeños y jóvenes lectores. "Vamos a contagiarles nuestra pasión por la lectura, convencerles de que los libros son refugio y aventura", asegura Marcella Cacavalle. Tres librerías en una calle
Ver noticia original