04/10/2025 14:16
04/10/2025 14:15
04/10/2025 14:14
04/10/2025 14:13
04/10/2025 14:13
04/10/2025 14:13
04/10/2025 14:12
04/10/2025 14:12
04/10/2025 14:11
04/10/2025 14:11
» Misioneslider
Fecha: 04/10/2025 12:30
El diagnóstico de Jorge García Cuerva Mientras iniciaba la peregrinación a Luján, Jorge García Cuerva dejó un duro diagnóstico sobre la situación social y elevó un reclamo sobre el triple crimen de Florencio Varela. El arzobispo de Buenos Aires advirtió que el retiro del Estado deja lugar al avance del narcotráfico y sostuvo: «Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado«. La problemática del narcoestado En sus declaraciones, García-Cuerva señaló que cuando el Estado se retira de los barrios, la situación se torna compleja y avanza lo que llamamos el narcoestado. Al referirse al triple crimen de Florencio Varela, manifestó: «Creo que lo que ha sucedido es desgraciadamente expresión de todo un submundo ligado a la droga, la violencia, al comercio de armas, que sale a la luz con hechos tan desgraciados como este«. El reclamo a la dirigencia argentina Además, el arzobispo hizo un llamado a la clase dirigente argentina. En medio de la polémica sobre José Luis Espert y sus vínculos con el narcotráfico, García Cuerva expresó: «Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor, nos merecemos poder desligarnos de esta problemática del narcoestado, del narcotráfico«. Transparencia y honestidad en la dirigencia El sacerdote hizo hincapié en la importancia de la transparencia y la honestidad en la clase dirigente. «No solamente hay que ser sino parecer. Tenemos que ser todos una clase dirigente muy transparente, muy comprometida y muy honesta«, afirmó García Cuerva. La importancia de la esperanza En cuanto a la homilía que daría el domingo, García Cuerva adelantó que sería dura sobre la realidad social argentina, pero también buscaría animar en la esperanza a los peregrinos. «En la homilía de mañana vamos a expresar un poco lo que estamos viviendo como país, pero no solamente un diagnóstico sino que lo que queremos también es animar en la esperanza a tantos peregrinos que mañana van a estar muy cansados con los pies ampollados y no solamente van a querer escuchar malas noticias«, dijo. Reflexión final Las palabras de Jorge García Cuerva resaltan la importancia de combatir el avance del narcoestado en Argentina, así como la necesidad de una clase dirigente transparente y comprometida. Su llamado a la esperanza en medio de la dura realidad social del país invita a la reflexión y a la acción para construir una sociedad más justa y segura para todos.
Ver noticia original