04/10/2025 13:33
04/10/2025 13:33
04/10/2025 13:31
04/10/2025 13:31
04/10/2025 13:31
04/10/2025 13:30
04/10/2025 13:30
04/10/2025 13:30
04/10/2025 13:30
04/10/2025 13:30
» Data Chaco
Fecha: 04/10/2025 11:34
El Ministerio de Desarrollo Humano sigue coordinando en territorio la tercera edición de operativos del programa nacional "Ver para ser libres", como resultado de una articulación entre el Gobierno del Chaco y el Ministerio de Capital Humano. La iniciativa cuenta con la presencia de camiones oftalmológicos, un equipo técnico de supervisión, y un móvil especial adaptado para que recorra localidades y parajes de El Impenetrable. La propuesta llegó de esta manera a brindar atención visual a niños de entre 6 y 12 años de escuelas primarias ubicadas en zonas periféricas y rurales de todo el país. En esta edición, de manera excepcional, el programa incluyó a adolescentes escolarizados de El Impenetrable. La ministra Gabriela Galarza acompañó gran parte del desarrollo de los operativos en distintas localidades, supervisando su desarrollo: "La verdad que estamos teniendo una muy buena predisposición de todos los actores involucrados, habiendo tenido el acompañamiento de funcionarios y equipo técnico, más el personal sanitario y educativo, las familias y por supuesto, la inmensa gratitud de los niños que reciben el beneficio sin costo, que mejoran su visión, su desempeño escolar y su integración con el entorno a partir de contar con un diagnóstico y con los anteojos". En su segunda semana de operativos, "Ver para ser libres" recorrerá más localidades con la siguiente agenda: lunes 6 en EEP N°38 de Presidencia Roca, martes 7 en EEP N°350 para niños de Laguna Limpia y Ciervo Petiso, miércoles 8 en EEP N°67 para niños de La Verde y Lapachito, jueves 9 en Resistencia en EPGCBII N°1del Barrio Toba, finalizando en la misma localidad el viernes 10 de octubre, en la EEP N°963 del Lote 24. Resultados parciales de la tercera edición Durante la primera semana de cinco jornadas, los operativos se realizaron en simultáneo, cubriendo localidades en paralelo con dos móviles oftalmológicos, uno de ellos dedicado solo a atención en zonas de difícil acceso de El Impenetrable. En total, en esta primera semana se hicieron 937 controles, con 498 anteojos recetados a niños de 68 establecimientos periféricos y rurales. En detalle, el lunes 29 de septiembre, en escuelas rurales de El Sauzalito y alrededores, se hicieron más de 300 controles oculares a niños y adolescentes: fueron recetados 103 anteojos (97 entregados en el acto y 6 especiales fueron a laboratorio para posterior entrega). También ese día el colectivo oftalmológico brindó atención a niños de Quitilipi y Colonia Aborigen, con 125 controles oculares: recetados 55 anteojos (49 entregados en el acto y 6 especiales fueron a laboratorio). El martes 30 de septiembre, en Machagai se desarrollaron un total de 105 controles (64 anteojos entregados y 9 para laboratorio). Ese día en El Sauzal y Wichí, se hicieron 61 controles (51 anteojos entregados). El 1 de octubre en Presidencia de la Plaza, fueron 86 los controles efectuados a niños (60 anteojos entregados y 5 para laboratorio). En esa misma jornada en Misión Nueva Pompeya se hicieron 131 controles oftalmológicos con 116 anteojos recetados (111 entregados y 5 a laboratorio). El jueves 2 en Colonia Elisa se hicieron 52 controles con 32 anteojos recetados (entregados 27 y 5 a laboratorio para entrega posterior), en Fuerte Esperanza se hicieron 126 controles oculares con 83 anteojos recetados (81 con entrega en el acto y 2 a laboratorio), y hoy viernes en Las Garcitas, atenciones oculares 82, recetados 36 anteojos (entregados 34 y 2 a laboratorio), El Espinillo Una propuesta exitosa para niños Durante este año 2025, los móviles de Ver para Ser Libres llegaron a más de 200 localidades del país, alcanzando a alumnos de 1.300 escuelas. Hasta el momento ya se han realizado más de 29 mil controles oftalmológicos y se fabricaron y entregaron más de 20 mil anteojos, sin costo para las familias. Además de la provincia de Chaco, Ver para ser Libres también recorrió Jujuy, Tucumán, Formosa, Salta, Misiones, San Juan, La Pampa, Entre Ríos, San Luis, Santa Fe y Mendoza. Notas Relacionadas
Ver noticia original