04/10/2025 12:56
04/10/2025 12:56
04/10/2025 12:55
04/10/2025 12:53
04/10/2025 12:50
04/10/2025 12:49
04/10/2025 12:45
04/10/2025 12:43
04/10/2025 12:43
04/10/2025 12:43
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 04/10/2025 10:30
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, confirmó que esta licitación abarcará los denominados Tramo Oriental y Tramo Conexión, que incluyen las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174. El esquema no contará con subsidios del Estado: la inversión, el mantenimiento y los servicios se financiarán con ingresos de peajes y prestaciones complementarias. Rutas y pasos fronterizos entrerrianos El Tramo Oriental, de 682 kilómetros, comprende los accesos internacionales más relevantes de Entre Ríos: Puente Internacional General Artigas (Colón – Paysandú, Uruguay), por la RN 135. (Colón – Paysandú, Uruguay), por la RN 135. Acceso a la represa de Salto Grande (Concordia – Salto, Uruguay), por la RN A-015. (Concordia – Salto, Uruguay), por la RN A-015. Puente Internacional Paso de los Libres (Corrientes – Brasil), mediante la RN 117. Estos corredores concentran el mayor volumen de transporte de cargas y turismo de la Mesopotamia, consolidando a Entre Ríos como un nodo clave en el comercio exterior y en la integración con países vecinos. El puente Rosario–Victoria como enlace estratégico El Tramo Conexión corresponde a la RN 174, que abarca el Puente Rosario–Victoria, con 59,4 kilómetros. Este corredor une Entre Ríos con Santa Fe y es vital tanto para el transporte productivo como para el turismo regional. La definición de la concesión tendrá un impacto directo en Entre Ríos, al involucrar rutas nacionales y pasos fronterizos de gran relevancia para el comercio, la logística y el turismo. El resultado marcará el rumbo de la infraestructura vial en los próximos años, con incidencia en la competitividad y el desarrollo regional.
Ver noticia original