Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ucrania acusó al régimen chino de proporcionar a Rusia datos satelitales para sus ataques

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 04/10/2025 08:38

    Imagen satelital de archivo que muestra una estación de bombeo de un oleoducto (Maxar Technologies/vía Reuters) Ucrania acusó este sábado al régimen de China de proporcionar datos satelitales a Rusia que luego utiliza para lanzar ataques con misiles contra el país. Oleg Alexandrov, del Servicio de Inteligencia Exterior de Ucrania, dijo a la agencia Ukrinform que “hay hechos que demuestran un alto nivel de interacción entre Rusia y China en la realización de reconocimiento satelital del territorio de Ucrania con el fin de identificar y explorar adicionalmente objetivos estratégicos para su destrucción”. “Al mismo tiempo, como hemos visto en los últimos meses, estos objetivos pueden pertenecer a inversores extranjeros”, declaró. El pasado 21 de agosto, un ataque con misiles rusos destruyó la fábrica estadounidense Flex Electronics en Mukachevo, en Transcarpatia, en el suroeste de Ucrania. El chino Xi Jinping junto al ruso Vladimir Putin en una imagen de archivo (Sputnik/Alexander Kazakov/Pool via REUTERS) Hasta ahora, los servicios de inteligencia ucranianos se han negado a revelar más detalles sobre las instalaciones en Ucrania que fueron supuestamente atacadas por Rusia utilizando datos de inteligencia satelital chinos. Lo que sí ha denunciado Kiev ya en varias ocasiones es el suministro por parte de Ucrania de productos químicos especiales, pólvora y maquinaria a fábricas militares rusas. Según dijo previamente a Ukrinform Oleg Ivashchenko, jefe del Servicio de Inteligencia Exterior, a principios de 2025 el 80% de la electrónica crítica para los drones rusos era de origen chino. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha sancionado ya a varias empresas chinas después de acusar a Pekín de suministrar armas a Rusia y de que fueran detenidos ciudadanos chinos luchando del lado de las tropas del Kremlin, algo que el gigante asiático niega. Soldados de la 66ta Brigada de Ucrania participan en una formación sobre maniobras de combate, en la región ucraniana de Donetsk, el 25 de septiembre de 2025 (AP Foto/Dan Bashakov) El Ejército de Ucrania recupera terreno en la región de Donetsk Las recientes operaciones del Ejército ucraniano cerca de Dobropilia en la región de Donetsk constituyen uno de los logros más significativos registrados en el frente oriental durante los últimos dos años. Las fuerzas armadas de Ucrania lograron liberar alrededor de 180 kilómetros cuadrados de territorio y expulsaron a unidades de sabotaje rusas de más de 200 kilómetros cuadrados adicionales, según afirmó Oleksandr Sirski, jefe del Ejército ucraniano, quien recorrió personalmente la zona esta semana. Estos avances han reforzado la posición de Ucrania de cara a las conversaciones de paz con Washington, aunque las tropas rusas continúan intentando recuperar la iniciativa en una batalla que involucra a miles de soldados de ambos bandos. Pokrovsk, Kramatorsk y la región de Donetsk se mantienen como puntos críticos del conflicto. La operación ucraniana se desarrolló después de que, en agosto, grupos de infantería rusos apoyados por vehículos blindados abrieran una brecha de unos 15 kilómetros en el norte de Pokrovsk, elevando la amenaza sobre la estratégica ciudad de Kramatorsk. Pese a ese inicial avance, Rusia intentó abarcar un territorio superior a su capacidad, lo que debilitó sus líneas y facilitó la contraofensiva ucraniana bajo la supervisión directa de Sirski. La maniobra dejó a varios cientos de soldados rusos rodeados y sin acceso confiable a suministros, de acuerdo con el análisis de Oleksí Melnik, teniente coronel retirado y experto militar del Centro Razumkov, recogido por EFE. Melnik también advirtió que la oportunidad más clara de Rusia para romper las defensas de Ucrania en los últimos dos años concluyó en fracaso y señaló que la operación ucraniana expuso deficiencias estructurales en la planificación de ataques por parte de Moscú.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por