Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prestadores privados de turismo recorrieron el nuevo aeropuerto de Concordia

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 04/10/2025 06:27

    Referentes del sector turístico visitaron la terminal aérea «Comodoro Pierrestegui», destacando su potencial para impulsar la integración regional y el desarrollo local. En una iniciativa impulsada por el Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (EDAAC), prestadores turísticos privados participaron de una visita guiada a la flamante terminal aérea “Comodoro J. J. Pierrestegui”, con el objetivo de conocer su infraestructura, funcionamiento y potencial impacto económico y turístico. La recorrida estuvo coordinada en conjunto por personal del EDAAC y la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia. La actividad forma parte de una serie de visitas institucionales que buscan acercar a distintos sectores de la comunidad al nuevo aeropuerto, promoviendo un sentido de pertenencia y apropiación del espacio como parte de la identidad local. Durante la jornada, los visitantes destacaron el valor estratégico del aeropuerto para consolidar a Concordia y la región de Salto Grande como un polo de desarrollo turístico y productivo. «Es super moderno, muy bien desarrollado arquitectónicamente. Tiene un gran potencial, especialmente en gastronomía, no solo para los pasajeros, sino también para la comunidad local. La idea de incorporar un restaurante me parece una propuesta con muchísimo potencial», expresó Jacinto Echandía, referente de la gastronomía local. Daniela Fontaiña, representante de la Agencia Anclar Viajes y Turismo, también celebró la obra: “Me parece increíble ver cómo está armado, es una construcción impresionante. Como profesional del turismo, sé lo fundamental que es un aeropuerto para el crecimiento de una ciudad. Esta obra es una gran apuesta para toda la región”. En la misma línea, Felipe Domínguez, dueño de la Pizzería El Reloj, sostuvo: “Se nota el profesionalismo en todo, desde la infraestructura hasta la calidad de los espacios. Estoy convencido de que este aeropuerto beneficiará enormemente a la ciudad. Como concordiense, me comprometo a aportar lo que esté a mi alcance para el crecimiento del turismo local”. Desde el EDAAC señalaron que continuarán estas visitas con otros sectores productivos, culturales y sociales. “Esta es una obra que debemos apropiarnos todos para generar conectividad, competitividad regional y nuevas oportunidades tanto para el sector privado como público”, aseguraron. La terminal aérea, recientemente inaugurada, se proyecta como una herramienta clave para la integración regional entre Argentina y Uruguay, fomentando el desarrollo sustentable, la movilidad, el turismo y el empleo en la región de Salto Grande.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por