04/10/2025 08:18
04/10/2025 08:17
04/10/2025 08:16
04/10/2025 08:16
04/10/2025 08:14
04/10/2025 08:14
04/10/2025 08:13
04/10/2025 08:13
04/10/2025 08:12
04/10/2025 08:10
» La Capital
Fecha: 04/10/2025 03:31
La junta electoral de Newell's dio a conocer los detalles sobre los cambios de categoría social de Julián González, que le impiden postularse al máximo cargo La junta electoral de Newell's dio a conocer los detalles y los hechos que a su criterio le impiden postularse a Julián González como candidato a presidente en las elecciones del próximo 14 de diciembre. Para la junta, el socio en cuestión no cuenta con la antigüedad necesaria para aspirar a presentarse como cabeza de lista para ocupar el máximo cargo. En este sentido los encargados de conducir el proceso electoral difundieron los cambios de categoría social de González, según los registros del club: -Fecha 10/2/2015 se registra un nuevo cambio a "activo filial II". Tras estos datos, en un comunicado la junta electoral "considera que el socio en cuestión no posee la antigüedad requerida por el estatuto" para postularse a la presidencia rojinegra. La antigüedad, según la junta electoral de Newell's La explicación de la junta fue: "La única categoría de las que ostentó el socio que genera derecho para ser candidato a presidente es la de socio pleno (diez años sin interrupciones anteriores al corte del padrón). Es decir, en este caso que el socio computa para su candidatura a presidente: desde el día 3 de enero de 2017, fecha en la adquirió el carácter de socio vitalicio pleno al día del cierre del padrón, el 30 de septiembre de 2025, generando la sumatoria de 8 años y 9 meses". >> Leer más: Newell's: castigos diferentes para el DT Fabbiani y el volante Maroni de cara a la visita a Boca Y continúa: "Las anteriores categorías ejercidas entre agosto del año 2010 en que se asoció en la categoría de fútbol y diciembre de 2016 incluido que transcurrió como filial II, no aplican conforme al estatuto para el cargo a presidente". Este es el informe detallado que se conoció este viernes y lleva la firma de los integrantes de la junta electoral, Eduardo Arichuluaga, Lisandro Coronato y Germán Stahli. A la Justicia González fue claro con respecto a la inhibición del pasado miércoles, consideró que “la instancia administrativa está agotada” e indicó que irán “a la Justicia ordinaria directamente”, operando “a través de los mecanismos que aseguran la celeridad del proceso” para lograr que “a principios de noviembre ya esté resuelto” el caso y su candidatura esté “en condiciones formales, o ratificadas por la Justicia”.
Ver noticia original