04/10/2025 02:34
04/10/2025 02:34
04/10/2025 02:33
04/10/2025 02:33
04/10/2025 02:32
04/10/2025 02:32
04/10/2025 02:32
04/10/2025 02:31
04/10/2025 02:31
04/10/2025 02:31
Concordia » Concordiapolitica
Fecha: 04/10/2025 00:49
Estudiantes de pastelería crean cooperativa en Concordia La Municipalidad de Concordia impulsa la Economía Social con capacitaciones para fortalecer proyectos cooperativos en la ciudad. Formación y acompañamiento para nuevos proyectos cooperativos En Concordia, la Municipalidad continúa apoyando la Economía Social y promoviendo la creación de cooperativas que fomentan el trabajo solidario y el desarrollo local. Recientemente, un grupo de estudiantes de pastelería interesados en formar su propia cooperativa participaron en la capacitación “Introducción al Cooperativismo”, dictada por el equipo técnico de la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo. La formación estuvo a cargo de Andrea Godoy, Rocío Lastiri y Darío Gilberto, quienes compartieron conocimientos clave para consolidar proyectos cooperativos exitosos. Durante la jornada, se explicaron los principios cooperativos, la normativa vigente, el rol de los asociados y los pasos necesarios para la constitución legal ante el INAES. De este modo, los participantes recibieron herramientas prácticas para avanzar en la autogestión y formalización de sus iniciativas. La importancia de la autogestión y el trabajo colectivo Desde la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo destacan que impulsar nuevas cooperativas significa apostar por el trabajo digno, la autogestión y el desarrollo local desde una perspectiva solidaria y participativa. La Municipalidad acompaña a los grupos en cada etapa del proceso, brindando formación técnica, asesoramiento jurídico y seguimiento organizacional. Estas políticas públicas fortalecen la inclusión social y el desarrollo territorial en Concordia. Cooperativas como motor de la economía local La creación de cooperativas no solo fomenta el trabajo colectivo, sino que también refuerza la identidad local y potencia la economía comunitaria. Este modelo ofrece nuevas oportunidades para quienes desean emprender con compromiso y solidaridad, generando un impacto positivo en la ciudad. Con el acompañamiento municipal, los proyectos cooperativos de Concordia siguen creciendo y consolidándose como una alternativa sostenible y participativa para el desarrollo económico y social.
Ver noticia original