Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AmCham se suma a la defensa de YPF en Estados Unidos

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 04/10/2025 00:15

    (ADN).- La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) sorprendió con un escrito en respaldo de la Argentina ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. La entidad empresarial, que reúne a más de 700 compañías y representa a un cuarto del PBI nacional, se presentó como amicus curiae en el litigio que ordena transferir a acreedores privados el 51% de las acciones estatales de YPF. AmCham calificó la sentencia como una amenaza a la soberanía argentina y advirtió que»obliga a violar la propia legislación nacional», en referencia a la Ley 26.741, que exige la aprobación de dos tercios del Congreso para disponer de la participación estatal en la petrolera. El comunicado señaló además que el cumplimiento de un fallo extranjero contrario a la norma local podría exponer a funcionarios argentinos a sanciones penales. Riesgos económicos y energéticos El escrito remarcó que YPF es estratégica para la economía argentina: aporta más del 1,5% del PBI, produce seis de cada diez litros de combustible y es el principal exportador de petróleo del país. Según la cámara, un traspaso forzado del control accionario podría derivar en incumplimientos contractuales, comprometer el sector energético y desestabilizar la recuperación económica en curso. AmCham subrayó también la contradicción que implica la sentencia respecto del respaldo expresado por el propio gobierno de EEUU a la estabilización macroeconómica de la Argentina. Impacto en el comercio bilateral Otro de los ejes del planteo es la reinterpretación de la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) que habilita la ejecución de activos de un Estado extranjero fuera de EEUU. Según AmCham, esta interpretación crea un precedente inédito que pone en riesgo tanto a empresas argentinas con operaciones en EEUU como a firmas estadounidenses que invierten en la Argentina. «La medida desalienta la inversión y el comercio bilateral», advirtió la cámara, que destacó su rol histórico de más de un siglo como puente en la relación económica entre ambos países. Una apuesta al futuro argentino En el tramo final, AmCham afirmó: «Creemos en el potencial inmenso de la Argentina: un país que, con instituciones sólidas e íntegras, puede transformarse en un referente de competitividad y desarrollo sostenible». La declaración incluyó menciones a sectores como la energía, la minería, la agroindustria y la economía del conocimiento, señalados como motores capaces de generar crecimiento, innovación e inclusión social. El apoyo de AmCham se suma a otros respaldos internacionales recibidos por la Argentina en esta causa. La audiencia clave en la Corte de Apelaciones está prevista para el 29 de octubre, cuando se definirá el futuro del fallo que ordena el pago de USD 16.000 millones más intereses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por