03/10/2025 22:07
03/10/2025 22:06
03/10/2025 22:05
03/10/2025 22:04
03/10/2025 22:03
03/10/2025 22:01
03/10/2025 21:59
03/10/2025 21:58
03/10/2025 21:58
03/10/2025 21:55
Parana » Plazaweb
Fecha: 03/10/2025 20:50
El Senado de la Nación rechazó por amplia mayoría los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, dos normas que habían recibido fuerte apoyo parlamentario. Desde Cosas que pasan en Radio Plaza dialogaron con la vicerectora de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Gabriela Andretich, quien afirmó: “UNER, como todo el sistema universitario, está muy contenta. Estamos expectantes a la promulgación y reglamentación de la ley”. Consultada sobre la situación actual de la universidad, Andretich señaló que la institución funciona “con lo justo”, sobre todo en relación al pago de servicios, fuertemente impactados por la inflación. Remarcó la preocupación por los salarios: “Lo más preocupante es la situación salarial de docentes y no docentes, que han tenido una pérdida muy significativa de su poder adquisitivo, con una paritaria simulada, realmente muy perjudicial para la vida cotidiana”. Andretich advirtió que la crisis también golpea a los estudiantes. “Las becas han menguado mucho y los aumentos de transporte, vivienda y demás han afectado la subsistencia de los estudiantes”, explicó. Respecto a la pérdida salarial docente, precisó que ronda “entre 30 y 40% como mínimo”, lo que debería ser el piso para comenzar cualquier discusión. Consultada sobre el vínculo con representantes de La Libertad Avanza, Andretich afirmó: “En estos últimos meses no hemos tenido ninguna comunicación, incluso cuando intentamos hablar con los legisladores previo al veto no hubo respuesta”. Además, respondió a críticas recientes: “Es doloroso, pero la universidad tiene decisión de ponerse firme y mostrar lo que se hace”. Finalmente, subrayó: “Tenemos las puertas abiertas, vengan a ver. Se van a encontrar en todo momento con una universidad trabajando, produciendo, creando, innovando. No tenemos miedo en ningún momento de que alguien venga, vea y audite”.
Ver noticia original