Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Monitoreo de seguridad: ¿Es suficiente el automonitoreo desde tu celular?»

    » Misioneslider

    Fecha: 03/10/2025 20:44

    En la era tecnológica actual, el uso del celular se ha convertido en una herramienta indispensable para el control y la seguridad en el hogar. Muchos argentinos optan por sistemas de automonitoreo a través de aplicaciones móviles para gestionar sus sistemas de alarmas. Si bien esta modalidad ofrece ventajas evidentes, como la autonomía y la flexibilidad en el manejo de la seguridad, también presenta limitaciones que pueden comprometer la eficacia en situaciones de emergencia real. El automonitoreo permite al usuario tomar decisiones sobre la activación y desactivación de la alarma, la cobertura de zonas y la recepción de notificaciones, todo desde su celular. Sin embargo, recibir una alerta en el dispositivo no garantiza una respuesta inmediata, especialmente si el usuario está ocupado, el teléfono está en silencio o la conexión a Internet falla. En casos de amenazas reales, esta falta de respuesta oportuna puede dejar al usuario vulnerable. Por otro lado, los sistemas de monitoreo profesional, que cuentan con una central de operaciones activa las 24 horas del día, ofrecen una mayor garantía ante situaciones de emergencia. Cuando se activa una alarma, un equipo entrenado evalúa la situación, verifica el evento a través de cámaras, contacta al usuario y, si es necesario, avisa a las autoridades correspondientes. Aunque este modelo implica un costo mensual, proporciona una respuesta rápida y eficaz en momentos críticos, así como un seguimiento técnico y atención al cliente. En contextos donde el tiempo de reacción es crucial, como intentos de robo, emergencias médicas o situaciones de riesgo para ciertos grupos vulnerables, la diferencia entre el automonitoreo y el monitoreo profesional puede ser determinante. Mientras que el automonitoreo puede ser adecuado para situaciones específicas y para usuarios siempre conectados, delegar la seguridad en una empresa monitora puede ser más prudente en propiedades desocupadas o en periodos de ausencia prolongados. Actualmente, muchos sistemas permiten combinar ambas modalidades, brindando al usuario el control desde su celular pero con respaldo profesional en caso de eventos críticos. Esta integración de tecnología accesible y monitoreo especializado representa una evolución en el concepto de seguridad, donde el celular actúa como aliado pero no como única respuesta ante situaciones de riesgo. En resumen, si bien el celular es una herramienta poderosa para la gestión de la seguridad en el hogar, confiar exclusivamente en él puede suponer un riesgo innecesario. La seguridad sigue siendo una cuestión que requiere estrategia, planificación y respaldo profesional. En este sentido, el monitoreo profesional ofrece una solución más completa y efectiva para garantizar la protección del hogar y de sus habitantes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por