03/10/2025 20:59
03/10/2025 20:59
03/10/2025 20:59
03/10/2025 20:58
03/10/2025 20:58
03/10/2025 20:57
03/10/2025 20:57
03/10/2025 20:57
03/10/2025 20:56
03/10/2025 20:56
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 03/10/2025 19:35
Cielo Kramer, madre del paranaense Nicolás Calabrese, detalló el secuestro ilegal de la Global Sumud Flotilla en aguas internacionales y cuestiona el silencio mediático ante la crisis humanitaria. La madre de Nicolás Calabrese confirmó la detención ilegal de su hijo, activista y docente, quien participaba en la Global Sumud Flotilla. Esta flotilla humanitaria, compuesta por 50 barcos y 500 activistas/militantes de todo el mundo que zarpó el 30 de agosto desde Barcelona con destino a la Franja de Gaza. Kramer enfatizó que la misión de la flotilla era pacífica y legal, transportando ayuda esencial como medicamentos y fórmula de leche para niños, y no portaba armas, solo instrumentos musicales. La flotilla que integra el joven paranaense navegaba en aguas internacionales. El objetivo de la misión era mitigar la crisis humanitaria en Gaza, que Kramer describió contundentemente como un "genocidio que el ejército israelí está cometiendo". Señaló que Israel no permite el paso de ninguna ayuda humanitaria por la frontera, dejando a los niños en una hambruna impresionante. Asimismo, relató que los activistas fueron "secuestrados ilegalmente por el ejército de Israel y en contra de su voluntad". Su hijo, que vive en Río de Janeiro, Brasil, desde hace 12 años, le envió el último mensaje el miércoles a las 2:30 de la tarde, despidiéndose porque iban a ser interceptados. Según la información que recibe a través de un grupo de familiares brasileros, los tripulantes fueron obligados a tirar sus celulares para evitar que filmaran el trato que recibían. Actualmente, están en una cárcel donde serían obligados a firmar un documento para su deportación. Kramer denunció que este documento establece que los activistas pisaron Israel de manera ilegal, a pesar de que ellos fueron secuestrados y obligados a pisar ese suelo. Un activista comprometido y el silencio de los medios Nicolás Calabrese, de origen paranaense, es profesor de educación física y dicta clases de navegación a vela en Brasil. Es militante del Movimiento de Izquierda Socialista y brinda apoyo gratuito a jóvenes negros y pobres para acceder a la universidad. La madre dijo que su hijo siempre ha sido activista y que esa causa lo movilizaba. Criticó duramente a los medios de comunicación masivos, indicando que la flotilla no tuvo cobertura periodística. A pesar de que hubo movilizaciones importantes en Italia (huelga general), España y Buenos Aires, los noticieros no lo muestran. Y sugiere que los medios en Argentina están todos pidiendo permiso para ver qué noticias publican y cuáles no. Fuente: Debate Abierto
Ver noticia original