Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senador radical comparó la situación de Espert con la de Kueider e instó el apartamiento del diputado

    Parana » APF

    Fecha: 03/10/2025 19:30

    El senador radical fueguino, Pablo Blanco, opinó sobre la situación que envuelve al diputado libertario y candidato a revalidar mandato, José Luis Espert, con la del ex senador entrerriano, Edgardo Kueider, que fue separado del escaño tras conocerse que había ingresado a Paraguay desde Brasil con miles de dólares sin declarar: “Así como apartamos a Kueider, Espert no debería seguir ni cinco minutos más en Diputados”. viernes 03 de octubre de 2025 | 19:21hs. El senador radical de Tierra del Fuego, Pablo Blanco, recordó la destitución del ex senador de Entre Ríos, Edgardo Kueider, que fue detenido en Paraguay con 200.000 dólares en efectivo sin declarar. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, explicó Blanco al instar el apartamiento del diputado libertario tras conocerse que recibió financiamiento narco para su campaña. La situación del candidato y diputado nacional de La Libertad Avanza ocupa cada vez más espacio en los medios de comunicación, indicó el portal Parlamentario. Blanco se refirió a los hechos lo comparó con lo que pasó con Edgardo Kueider: "No debería seguir ni cinco minutos más en la Cámara de Diputados”. El candidato a renovar su escaño por Tierra del Fuego AIAS dentro de la alianza Provincias Unidas opinó que una potencial remoción del titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara baja “se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”. También señaló que “no puede haber doble vara ni cálculos políticos y lo que corresponde es que Espert sea apartado de inmediato”. Entrevistado por Radio Mitre Córdoba, el legislador radical recordó: “Fíjese lo que sucedió en el Senado con el exsenador Kueider cuando se le encontró en el vehículo una suma de dólares. Después el Senado tomó la determinación de expulsarlo del cuerpo, no juzgándolo penalmente sino políticamente”. Luego de reiteradas acusaciones desde los bloques peronistas y del Frente de Izquierda, la justicia estadounidense comprobó que Espert recibió un pago de 200.000 dólares por parte de Fred Machado, empresario detenido -prisión domiciliaria- en Río Negro por presunta integración en estructura criminal dedicada al blanqueo de dinero y al narcotráfico. En las últimas horas fueron difundidos los registros contables oficiales del Bank of América que evidenciaron una transferencia con fecha del 22 de enero del 2020. Asimismo, el juez Marcelo Martínez De Giorgi verificó que Espert viajó 35 veces en aeronaves ligadas a Machado, pese a que el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza solo había afirmado un viaje. Por lo pronto, la oposición en la Cámara de Diputados pidió una sesión especial donde en tercer orden propusieron emplazar el proyecto de resolución que corre a Espert de la titularidad de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. La moción tiene giro a Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento. Una vez que el dictamen se trate en recinto, podría ser aprobado con mayoría simple, a diferencia de la destitución que requiere dos tercios del pleno. El caso Kueider Edgardo Kueider fue detenido el pasado 2 de diciembre en la ciudad paraguaya de Ciudad del Este por portar 200.000 dólares, 400.000 pesos argentinos y 3 millones de guaraníes sin declarar. Era la sexta vez que cruzaba la frontera durante ese 2024 y la Justicia de ese país reveló que Iara Guinsel Costa, secretaria privada del exsenador, había iniciado trámites para la compra en efectivo de seis departamentos en Asunción. Diez días después, el Senado de la Nación avaló sobre tablas tratar la destitución de Kueider. La moción alcanzó 61 votos a favor, 5 en contra y una abstención. Esa misma mañana, la juez Sandra Arroyo Salgado había exigido el desafuero y detención en el marco de la causa donde se lo investiga por enriquecimiento ilícito y lavado de activos en Argentina. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por