Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reggiardo: “Vamos a dejar constancia en todos los organismos de lo que pasa en la Justicia Penal en Entre Ríos”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 03/10/2025 19:00

    El abogado Guillermo Reggiardo, en comunicación con RADIO LA VOZ, explicó por qué la Comisión Interamericana de Derechos Humanos notificó la ampliación del objeto en una petición de 2010 en la causa Rossi. Explicó que “había sido cuestionado todo lo penal, lo que había sido la condena en ese momento y después de la Corte quedaba la revisión de la Comisión Interamericana. Decidió abrirla y le corrió vista al Estado”, dijo Reggiardo. Posteriormente, en 2018, “se desarrollan una serie de causas penales tanto para Rossi como para mí. Se hicieron una serie de presentaciones ante la Comisión Interamericana de todos los planteos que se habían hecho en la jurisdicción argentina, entre ellos denuncias al jurado de enjuiciamiento, en la Justicia Federal, recusaciones. Son hechos bastante graves, porque hay una trama de jueces, fiscales y delitos concretos”. Por el permanente conflicto con la ley penal, Rossi y Reggiardo se sienten “permanentemente apuntados, permanentemente en un medio diciendo que el abogado está procesado, próximo en ser elevado a juicio, para deslegitimar nuestros planteos, nuestras denuncias, sacarnos de lo que venimos denunciando desde hace muchísimos años. Todo se ha ido confirmando por los hechos: contratos truchos, el Iosper tuvo que ser intervenido”. Ante esta situación, la Comisión Interamericana “ha tomado la decisión de ampliar el objeto de la denuncia original y correrle al Canciller el traslado de esta situación y denuncias. Ahora el Estado tiene que contestar. Nadie nos había escuchado”. “Acá en Entre Ríos no funciona el juicio de enjuiciamiento, no funciona la Cámara de Diputados para el juicio político, no funciona el Ministerio Público Fiscal en las denuncias de corrupción, tiene una persecución selectiva de solo lo que ellos quieren apuntar. Ahora la Cancillería argentina tendrá que mínimamente contestar y vamos a seguir hasta las últimas consecuencias”, remarcó Reggiardo. El abogado afirmó: “Me hacen causas y me ponen medidas cautelares para no poder defenderme, yo no puedo salir a los medios a contar lo que me están haciendo, me tengo que cuidar de a quién nombro, a quién no nombro. No solamente me quitan la posibilidad de plantear escritos, sino ya me quieren quitar la posibilidad hasta de decirlo. Esto nos abre la posibilidad, que vean en Cancillería el nivel de las denuncias, fácilmente se puede probar que nos llevan como del cuero del lomo en causas penales a tipos que no somos delincuentes, no somos ladrones, no hemos jodido a nadie”. “Acá en Entre Ríos se condena sin pruebas, eso está en la denuncia, me agarran de perejil y me meten cinco causas para hacerme gastar nafta, gastar plata, entretenerse y cagarse de risa. No soy un tipo peligroso, no soy delincuente. Un tipo como Lara, que cobró 546 cheques con la mujer de contratos truchos es el que controla las cuentas en Entre Ríos. Esas cosas son las que le corre traslado ahora la Comisión Interamericana y en algún momento vamos a salir de esta situación que tiene la provincia”, dijo Reggiardo. “Vamos a dejar constancia en todos los organismos que podamos de lo que está pasando en la Justicia Penal en Entre Ríos porque tiene nombre y apellido: Jorge Amilcar Luciano García, un delincuente, que no le pasaba alimentos a la hija discapacitada, y que recién cuando lo denuncié en 2018 hizo un arreglo, que permitió que Uriburu violara en Nogoyá, en Tala y terminara de nuevo con una causa en Paraná”, remarcó. Agregó el abogado: “A Laura Stratta también la quiero denunciar, porque en Victoria y Gualeguay la Justicia la puso Stratta. Y ahora, con las chanchadas que hizo en el Senado, con los créditos truchos, subsidios truchos, me manda a perseguir a mí. “Qué cuente Laura Stratta cómo a la Concejal que era empleada privada de ella cómo la nombró en el Senado, que cuente todo; acá los chorros están tranquilos y los tipos que denunciamos tenemos que andar disparando de los jueces que ella puso cuando fue Vicegobernadora, todos los que ella acomodó. Es una chanta que toda la vida vivió del Estado. Cuando era Diputada lo tenía de contratados al marido, al hermano y al hijo del Chivo Caminos que no vivía en Argentina”, aseguró. “Y tendemos que andar escuchando que ella se ponga de abanderada del feminismo, de las mujeres, cuando ella es la responsable de cómo funciona la Justicia en Victoria, que no funciona para las mujeres, por la situación que se da entre un juez y su pareja que es de público conocimiento. Todo eso es responsabilidad de Stratta, años haciendo lo que quiere”, dijo Reggiardo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por