Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 03/10/2025 18:59

    El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente. Acorralado por las denuncias, el diputado y principal candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, salió a dar una nueva explicación sobre su vínculo con el presunto narcotraficante Alfredo "Fred" Machado. En un video que publicó en sus redes sociales, leyó una respuesta en la que confirmó que recibió el pago por 200 mil dólares, pero que desconocía las "actividades ilícitas del señor Machado". Presionado por propios y ajenos, Espert elaboró una defensa en la que aseguró que había conocido a Machado en el marco de su vida privada y que luego lo apoyó en la campaña de 2019, en la que se postuló a presidente. Además, señaló que el pago de 200 mil dólares lo recibió por su trabajo como consultor de la empresa minera de Machado, Minas del Pueblo, radicada en Guatemala, compañía sobre la que pesarían denuncias por extracción ilegal. Al mismo tiempo, sostuvo que recién en 2021 se enteró de "la existencia de un pedido de captura internacional" sobre Machado y de que era "buscado por la Justicia norteamericana por actividades vinculadas al narcotráfico y a estafas a compradores y a vendedores de aviones". "Entré en pánico", aseveró. Cronología de su relación con Fred Machado, según Espert De acuerdo con sus declaraciones, a Machado lo conoció a través del abogado Pablo de Luca, quien se lo habría presentado como un "empresario exitoso" y como "admirador de su apuesta" por las ideas libertarias en Argentina en 2019. Ese mismo año, tras entablar la relación, "Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente", agregó sin dar más explicaciones sobre el resto de los vuelos. A continuación, el presunto narco le habría ofrecido su respaldo para las elecciones. "Fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019", sostuvo el diputado. En ese mismo período habrían surgido los negocios de asesoría sobre las minas en Guatemala. "Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. Me contactó entonces el señor Iván Morales de la empresa Minas del Pueblo de Guatemala; tuvimos una reunión hacia mediados de 2019", afirmó. Por ese trabajo, y no como aporte de campaña, Espert dijo que recibió los 200.000 dólares. "Una de las condiciones que puse es que el pago de los US$200.000 se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos", respondió sobre el envío que recibió a través del Bank of America. Finalmente, en 2021 habría tomado conocimiento por "los medios de comunicación" de las actividades ilícitas de Machado. "Nunca imaginé que podría pasarme una cosa así en mi vida", señaló. Para concluir con su alegato, Espert enumeró: "1) Los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni por el ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada; 2) jamás recibí fondos que no estuvieran debidamente justificados; 3) jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar un origen ilícito; 4) los trabajos por los que cobré fueron solo preparatorios o de investigación propia. 5) Puedo haber pecado de ingenuo, pero de delincuente, jamás". Por último, el candidato libertario aseguró que el aumento de su patrimonio se debió al fallecimiento de su padre en 2018, del que habría recibido por herencia un campo en Pergamino. "Es por eso que en los años siguientes mi patrimonio crece, porque empecé a cobrar un dinero del que antes no disponía", indicó. En la denuncia de Juan Grabois en su contra, se detalla que el crecimiento patrimonial de Espert fue del 789% en dos años. Pasó de declarar 29 millones de pesos en 2022 a más de 261 millones en 2024. Milei respaldó la candidatura de Espert Tras la difusión del video, Javier Milei apoyó públicamente a Espert. "El profe @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin", publicó el presidente en sus redes y difundió el video del diputado. Este miércoles, en la entrevista en radio Mitre, Milei había respaldado al candidato y afirmado: "No necesito ninguna explicación de Espert". A pesar de la confianza plena del jefe de Estado, Patricia Bullrich había reclamado que de explicaciones e incluso desde Presidencia bajaron un acto de campaña en La Plata que Espert iba a protagonizar junto con Sebastián Pareja y Manuel Adorni.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por