Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fin de semana cargado de actividades en Santa Fe

    » Santafeactual

    Fecha: 03/10/2025 18:20

    El primer fin de semana de octubre comienza con una intensa propuesta cultural en distintos espacios de la capital provincial. La feria cultural presente en la Estación Belgrano tendrá una variada programación y los museos tendrán interesantes muestras. Además, se realizarán las tradicionales ferias y paseos en espacios verdes. La Municipalidad de Santa Fe diseñó para este fin de semana diversas propuestas para toda la familia. Continúan las actividades por la XXXI Edición de la Feria del Libro de Santa Fe en la Estación Belgrano, la cual contará con la presencia de más de 65 librerías y proyectos editoriales de toda la región. Además habrá Música en el Mercado Progreso y como es habitual, se podrán visitar muestras en los museos de la ciudad y disfrutar de las tradicionales ferias y paseos al aire libre. La Agenda 2025 completa se puede consultar en el siguiente enlace: agenda.santafeciudad.gov.ar/finde. Mercado Progreso Música en el Mercado -Música independiente santafesina El sábado 4 desde las 20, llega una nueva fecha de “Música en el Mercado”, en Balcarce 1625, con los shows de Pasaje Boedo y The Helicopter Club. La entrada es libre y gratuita y el evento contará con patio gastronómico. Nueva Edición de la Feria del Libro de Santa Fe La XXXI Feria del Libro de Santa Fe, tendrá lugar del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, de 16 a 22, en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150), con entrada libre y gratuita. Con el lema “Escribir la ciudad” como eje, la Feria del Libro de Santa Fe comienza a transitar su cuarta década, reafirmando su lugar como uno de los acontecimientos culturales más vitales de la región. En su edición 2025, contará con la presencia de más de 65 librerías y proyectos editoriales de toda la región. Las actividades se desarrollarán en la Estación Belgrano, incluyendo su explanada y hall, la planta alta cuyos auditorios llevarán el nombre de grandes referentes de las letras santafesinas (Estela Figueroa, Juan Manuel Inchauspe y Beatriz Vallejos) y Brew Pub que se convertirá en la Sala Bar Juan José Saer. También formarán parte como espacios anexos de las actividades la Sala Mercado Editorial (Balcarce 1635 – Mercado Progreso) y la Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274). Además, la Feria aloja parte de la programación del XIX Argentino de Literatura de la Universidad Nacional del Litoral. Para más información los interesados pueden visitar el siguiente link: https://www.santafeciudad.gov.ar/capitalcultural/feriadellibro/ Ferias y paseos artesanales Viernes 3 Feria de Artesanos, de 9 a 14 horas, en Salta y 1ro de Mayo (Explanada del Concejo). Feria Mujeres Emprendedoras CAMEES, de 10 a 20 horas, en San Martín y Juan de Garay, (Plaza Fragata Sarmiento). Feria de emprendedores Eco Circular, de 15:30 a 19:30, San Martín y Gral López (Plaza 25 de Mayo). Feria de Emprendedores Murat Vittori, de 15 a 19, en Bv. Gálvez y Pedro Vittori (Paseo del Vagón). Sábado 4 Feria Mujeres Emprendedoras CAMEES, de 10 a 20 horas, en San Martín y Juan de Garay, (Plaza Fragata Sarmiento). Feria Paseo Boulevard, de 16 a 21 horas, en Pedro Vittori y Boulevard Gálvez (Plaza del Molino). Feria de Emprendedores Constituyentes, de 15 a 20, en Junín y 4 de Enero (Plaza Constituyentes). Feria de emprendedores Cultura Viva, de 15 a 18, 1ra Junta y 1ro de Mayo (Plaza San Martín). Domingo 5 Paseo Costanera Oeste, de 14:30 a 20:30, en Almirante Brown 5700 al 6200. Feria de Artesanos Sol Costero De 14:30 a 20:30 hs, en Almirante Brown y Pedro de Vega (Costanera Oeste). Feria de artesanos Incuba, de 15 a 20, en 4 de Enero y Junín (Plaza Constituyentes). Feria de Artesanos Parque Federal, de 14.30 a 20, Pedro Vittori y Regis Martínez. Feria de Artesanos Don Bosco, de 15 a 19:30, Plaza Fournier, Castelli y Gobernador Freyre. Teatros y Museos Santafesinos Centro Experimental del Color -Muestra: “Una suerte espantosa” La muestra de Mario Llullaillaco, con curaduría de Guad Creche, se inaugurará este viernes 3 de octubre a las 20 horas en Bv. Gálvez 1150 (ala oeste Estación Belgrano). Es el tercer Proyecto Seleccionado de la Convocatoria Nacional para la Presentación de Proyectos Expositivos destinados a Museos y Espacios Municipales de Arte 2025 (D.M.M. 0008/25), en la categoría Proyecto de artista y curador. Podrá visitarse hasta el domingo 21 de diciembre de miércoles a viernes de 9 a 13 h y miércoles a domingos y feriados de 17 a 20 h. Teatro Municipal 1º de Mayo -Muestra “Capas del tiempo” En el marco de la celebración de los 120 años del Teatro Municipal, la muestra invita a un recorrido visual por las intervenciones patrimoniales del coliseo local, a lo largo del tiempo. Se inaugurará en la Sala Franze del Museo del Teatro (San Martín 2020) el sábado 4 de octubre a las 19.30 horas, con la curaduría del Museo del Teatro y del Área de Conservación y Restauración de Museos. Podrá visitarse hasta el 28 de febrero de 2026 de martes a sábado de 9 a 13 y de 17 a 20 h y los domingos de 17 a 20 h. Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas -Muestra: “El silencio que aprende la forma del vacío” -Muestra “¿Quién nos dirá las cosas?” Las muestras se exhiben en el MMAV de San Martín 2068, y puede visitarse de miércoles a sábados de 9:30 a 12:30 y de 16 a 19, y domingos y feriados de 16 a 19, “¿Quién nos dirá las cosas?”, se podrá visitar hasta el 12 de octubre y el “El silencio que aprende la forma del vacío”, hasta el 31 del mismo mes. El acceso es libre y gratuito. Fotogalería Municipal -Muestra: “Nueve fotografías de Henri Cartier-Bresson” La misma se expone en la Biblioteca Municipal Profesor Enrique Muttis, (Primera Junta 2451), de Lunes a viernes de 8 a 20, la actividad es libre y gratuita. Casa Museo López Claro Continúa la muestra “Alquiler particular“ de la Dealer Colectivo, de Lunes a viernes de 9 a 12, con acceso libre y gratuito. Museo de la Constitución Nacional Muestra permanente. Horarios: lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 14 a 18; sábados y domingos de 14 a 18. Museo de la Manzana Jesuítica Visitas guiadas: viernes a las 9:30, 11, 15:30 y 17; sábados a las 15:30 y 17. Horarios de apertura: miércoles a sábados de 9 a 12:30 y de 15:30 a 19.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por