Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Octubre Rosa: realizaron estudios a mujeres de 50 a 70 años con traslados gratuitos al Cemafe

    » Sin Mordaza

    Fecha: 03/10/2025 18:00

    Por el mes de concientización del cáncer de mama, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia de Control del Cáncer, amplía las posibilidades de acceso a mamografías para mujeres de 50 a 70 años. En ese contexto, se garantizan traslados gratuitos al Cemafe (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) de la ciudad de Santa Fe a santafesinas de la ciudad de Recreo y del departamento Garay con turnos otorgados previamente, y la posibilidad de realizar controles integrales en la misma jornada: Papanicolaou, ecografía mamaria, test de sangre oculta en materia fecal, vacunación, controles cardiovasculares y antropometría. Ampliar estudios y concientizar La referente de la Agencia de Cáncer en el centro-norte de la provincia, Silvina Correa, aseguró que existe “una agenda completa en toda la provincia con diferentes dispositivos” y actualmente hay en todo el territorio “33 mamógrafos” a los que “se sumará uno más en Villa Ocampo” para que sumados a los traslados “podamos hacer estos dispositivos durante todo el año en todas las localidades”. Particularmente sobre los controles en el Cemafe, Correa destacó que el objetivo es realizar “los controles integrales, sumando el dispositivo Agendá Salud, que lo venimos replicando en la atención primaria en Santa Fe y Rosario, para acercar los controles a los centros de salud en una sola mañana”. Por último, la referente de la Agencia de Cáncer, afirmó que solo en el Cemafe los dos años anteriores se sumaron “2.400 más mamografías” y el año pasado se detectaron “224 casos detectados por el aumento de la realización de mamografías, que se centralizan en la Unidad de Mama para el diagnóstico y tratamiento de las mujeres con cáncer”. Por su parte, la subdirectora del Cemafe, Natalia Anaya, reconoció que a partir de estos controles “vemos que se mejora la posibilidad de cura cuando más tempranamente encontramos los casos” y por ello aseguró que la idea de octubre es “sensibilizar porque tenemos 365 días del año y observamos que por diferentes motivos las mujeres postergan el cuidado de su salud y llegamos tarde”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por