04/10/2025 00:41
04/10/2025 00:40
04/10/2025 00:40
04/10/2025 00:40
04/10/2025 00:40
04/10/2025 00:40
04/10/2025 00:40
04/10/2025 00:40
04/10/2025 00:40
04/10/2025 00:39
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 03/10/2025 17:06
El artista plástico Cristian Perujo se encuentra presentando sus obras en el Museo Provincial de la Imagen en nuestra ciudad. Se puso en contacto con nuestro medio Despertar Entrerriano y nos compartió detalles sobre su historia, su estilo y la manera en que vive el arte. “Es una muestra que me emociona y me llena de energía. Yo pinto primero para mí, para el alma y para el espíritu, pero también para la gente, para que puedan sentir lo que las obras despiertan”, contó. Una familia atravesada por el arte Desde muy joven, Cristian estuvo rodeado de expresiones artísticas. “Somos tres hermanos varones dedicados al arte y la música. Uno escribe, otro hace música, yo pinto… siempre estuvo presente en nuestra vida cotidiana”, recordó Cristian. Esa influencia lo marcó y lo llevó a formarse, con el impresionismo y el arte abstracto como sus grandes guías. “Van Gogh, Monet y Gauguin fueron maestros que me enseñaron a mirar distinto los colores y las formas” expresó. El impacto del color En la exposición actual, el color es protagonista. Cristian explicó que no busca la representación literal de la realidad, sino el efecto que esa obra produce en quien la observa. “Uso trazos y colores que a veces no son reales, pero generan un impacto en el ojo humano y despiertan emociones. Lo que más me interesa es que el espectador se lleve una sensación, que la pintura le diga algo”. Sus pinceladas son enérgicas y a la vez intuitivas: hay obras que nacen con un boceto previo y otras que surgen directamente en el lienzo, dejándose llevar por la emoción del momento. Entre las piezas más comentadas, él destaca sus favoritas: “Tres Faroles”, “Crepúsculo” y “Sendero”, donde los tonos intensos y los contrastes transmiten energía. En algunas, combina colores cálidos con trazos firmes para generar fuerza visual, mientras que en otras apuesta a la superposición de capas, logrando profundidad y movimiento. “El color para mí no es solo decoración, es un lenguaje. Es lo que le da vida a la obra”, remarcó. Al hablar de su proceso creativo, Cristian describe un ambiente íntimo. “Mi taller es mi refugio. Ahí tengo los lienzos, los pinceles, música clásica de fondo. Me gusta trabajar con paz, tranquilidad y la mente abierta, porque solo así aparece la creatividad. Es un momento único entre el pintor y la obra”. Utiliza técnicas variadas, desde óleos y acrílicos hasta pasteles y técnicas mixtas, jugando con la textura de los materiales para generar distintos efectos visuales. Muchas veces trabaja con espátula para dar relieve y otras con pinceles muy finos para lograr detalles delicados. “Me gusta experimentar: ver qué pasa si mezclo pigmentos, si cambio la dirección del trazo, si dejo que la pintura se escurra… todo es parte de la búsqueda”. La respuesta del público La muestra en el Museo Provincial de la Imagen (Buenos Aires 179, Concordia) fue una experiencia muy significativa para el artista. “Me sorprendió la aceptación total. Los comentarios fueron sumamente agradables, llenos de cariño y escuchar lo que la gente siente al ver las obras es algo muy emotivo para mí”, aseguró. Para Cristian, esa devolución confirma que el arte cumple su propósito: conectar con otros a través de la sensibilidad. Aunque la pintura siempre estuvo en su vida, Cristian atravesó diferentes etapas. Hace 30 años atrás vivió en Buenos Aires, donde trabajó como modelo y actor, hasta que decidió volcarse de lleno a las artes visuales. “Este momento es un resurgimiento. A esta edad y en este rubro, que me está dando tantas satisfacciones, siento que vuelvo a estar vigente”, expresó. Mirada hacia adelante El 2025 fue un año de gran productividad: en pocos meses realizó más de diez obras nuevas. “Estoy en un momento creativo muy fuerte. No quiero parar, estoy enfocado y positivo, con nuevas ideas y bocetos que ya están tomando forma”, adelantó. La muestra en Concordia es solo el comienzo de un camino que planea continuar con más proyectos y exposiciones. Con entusiasmo y gratitud, Cristian dejó un mensaje claro para quienes todavía no visitaron la exposición: “Vengan a ver mis imágenes para sentirse felices”. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original