03/10/2025 18:52
03/10/2025 18:51
03/10/2025 18:51
03/10/2025 18:50
03/10/2025 18:50
03/10/2025 18:50
03/10/2025 18:50
03/10/2025 18:50
03/10/2025 18:50
03/10/2025 18:50
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/10/2025 17:00
Ninja Gaiden 4, de Team Ninja. Poco a poco, 2025 comienza a llegar a su fin dejando atrás un año repleto de lanzamientos destacados con juegos muy esperados que cumplieron su expectativa y títulos que sorprendieron y se hicieron su lugar. Si bien con lo que salió ya podríamos catalogar al año como muy positivo, aún quedan grandes títulos por salir a la luz. Uno de ellos, es Ninja Gaiden 4, un juego que ya con el nombre despierta el interés de los amantes de la saga y los ninjas. El 20 de octubre es el lanzamiento de esta entrega que marca el regreso del legendario Ryu Hayabusa tras 13 años de la salida de Ninja Gaiden 3: Razor’s Edge. Por más de que en los últimos años salieron colecciones y remasterizaciones de la franquicia, Ninja Gaiden 4 marca el regreso triunfal de la saga y, posiblemente, la búsqueda de un nuevo comienzo para llegar a más jugadores. Ninja Gaiden 4, de Team Ninja. Para los fanáticos del género y la franquicia, 2025 fue el año del ninja, ya que Ninja Gaiden 2 Black y Ninja Gaiden: Ragebound ya dijeron presente y allanaron el camino con buenas expectativas de cara a la nueva entrega. No cabe dudas que todo este revival y relanzamiento es un suceso importante para Xbox, empresa publicadora de la saga. Ninja Gaiden 4 es un juego de acción hack and slash donde la velocidad, precisión y brutalidad de los combates forman parte central de la experiencia. Uno de los objetivos principales de esta entrega es lograr transmitir la esencia de los primeros títulos de la saga al mismo tiempo que innovar para atraer a nuevos jugadores y volver a destacarse en la industria tras muchos años sin estar presentes. Ninja Gaiden 4, de Team Ninja. Uno de los puntos que más me entusiasma de este lanzamiento es que el desarrollo del título fue realizado por Team Ninja en colaboración con PlatinumGames, dos empresas de las más importantes en el desarrollo del género. Solo para agregar algunos nombres propios, Bayonetta, Vanquish y Metal Gear Rising son algunos de los títulos que estuvieron bajo el manto de PlatinumGames. Si algo saben hacer estas compañías son títulos hack and slash y resulta realmente interesante ver cuál es el resultado de Ninja Gaiden 4. Más teniendo en cuenta que en el último tiempo los títulos soulslike parecieron abarcar todo el mercado del género de acción. La esencia de esta saga se aleja de lo que define a un soulslike. Ninja Gaiden 4 será, tal como lo afirmaron los desarrolladores, un juego de acción frenético donde los combos y la reacción ninja serán centrales por lo que no existe ese combate más metódico que caracteriza a los soulslike. Ninja Gaiden 4, de Team Ninja. En cuanto a la historia, los sucesos de Ninja Gaiden 4 ocurren años después de los acontecimientos de Ninja Gaiden 3. Una maldición cae sobre Tokio y será nuestro trabajo investigarla y erradicarla para evitar la caída de la ciudad. Por más de que la narrativa no sea uno de los aspectos que caracterizan a la saga como su jugabilidad, podemos esperar momentos épicos, giros argumentales y, obviamente, muchos ninjas cibernéticos. Desde el aspecto narrativo y jugable, lo más llamativo es que jugaremos con dos protagonistas: el ya conocido Ryu Hayabusa y Yakumo, un jóven ninja que busca seguir los pasos de Ryu y, seguramente, conozcamos más de él en la aventura. Lo interesante de esto es que ambos personajes tendrán movimientos y habilidades diferentes por lo que habrá que ver cómo se desenvuelven los combates controlando a cada uno de ellos. Ninja Gaiden 4, de Team Ninja. Ninja Gaiden 4 busca cerrar el año con un broche de oro para los amantes de los ninjas y realmente nada hace sospechar que no lo pueda lograr. Como amante del género más que la franquicia, no puedo esperar para ver el trabajo detrás de Team Ninja y PlatinumGames. Ninja Gaiden 4 sale el 20 de octubre para PlayStation 5, Xbox Series y PC.
Ver noticia original