Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Promueven prácticas de conservación y manejo sustentable del bosque nativo

    Parana » Analisis Litoral

    Fecha: 03/10/2025 16:50

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca organizó un encuentro con productores y técnicos en María Grande Segunda para promover el manejo sustentable del bosque nativo, difundir los alcances de la Ley de Bosques y fortalecer la articulación público-privada en la protección de los recursos naturales. Esta jornada de trabajo, orientada a fortalecer el conocimiento y el intercambio de experiencias, se enmarca en las políticas provinciales de promoción y conservación del bosque nativo. La actividad fue organizada por el equipo técnico del área, que incluyó a Andrea Cislaghi, Luciano Casermeiro y Paola Racig, con el acompañamiento de técnicos privados, agentes de extensión del INTA y vecinos que aportaron sus saberes locales. Durante el encuentro se presentó un caso concreto de manejo sustentable del bosque nativo. Esto abrió un espacio de diálogo horizontal entre los participantes, donde se abordaron temas vinculados a la importancia ecológica y productiva del entorno, las oportunidades que brinda para el desarrollo rural y los desafíos que enfrentan los productores en su conservación. Uno de los ejes centrales fue la difusión de la Ley de Bosques, considerada una herramienta clave para la gestión responsable del territorio. A través de explicaciones claras y ejemplos prácticos, se buscó acercar sus contenidos y beneficios a los productores, dado que aún es poco conocida en muchos sectores. Desde el Gobierno provincial se destacó que este tipo de instancias refuerzan el compromiso con el desarrollo sostenible, promueven la interacción público-privada y fortalecen capacidades locales. La participación activa de técnicos y vecinos demuestra que el cuidado del bosque nativo es una tarea colectiva que requiere del trabajo conjunto y continuo. Se ratificó que la provincia continuará impulsando estos encuentros, convencida de que el diálogo, la formación y el acompañamiento técnico son pilares esenciales para construir un futuro más equilibrado y respetuoso con los recursos naturales de Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por