03/10/2025 17:26
03/10/2025 17:26
03/10/2025 17:25
03/10/2025 17:25
03/10/2025 17:24
03/10/2025 17:24
03/10/2025 17:24
03/10/2025 17:24
03/10/2025 17:24
03/10/2025 17:23
» Corrienteshoy
Fecha: 03/10/2025 15:29
La República Checa decide entre la continuidad europeísta o el giro prorruso A las puertas de estas trascendentales elecciones, el presidente checo Petr Pavel se ha dirigido a la nación para apelar a la «prudencia» y pedir a los votantes que elijan un primer ministro que «no sea una amenaza para nuestra seguridad». Su discurso televisado ha añadido dramatismo al riesgo de que el Gobierno checo, en pleno flanco oriental de la OTAN , se vuelque del lado prorruso.«No quiero decir a los ciudadanos que esta era la elección más importante en la historia de nuestro país, pero si les aseguro que hay mucho en juego», han sido sus palabras. Como exgeneral de 63 años, que en 2015 se convirtió en el primer oficial militar de un país del antiguo bloque del Este en asumir la presidencia del Comité Militar de la OTAN, representa la Praga que mira hacia Occidente.En la Presidencia, Pavel ha adoptado una posición institucional de no partidismo que hacía difícil esperar de él una recomendación electoral concreta, por lo que su discurso resulta del todo extraordinario. Logró imponerse a principios de 2023 en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales al multimillonario Andrej Babis , que ahora, sin embargo, está claramente por delante en las encuestas y puede dar la vuelta a la orientación internacional de la República Checa.Noticia Relacionada estandar Si Las elecciones amenazan con alejar a la República Checa de la UE Rosalía Sánchez Las encuestas pronostican la llegada al poder de Andrej Babis, quien busca cortar la ayuda a Ucrania y distanciarse de BruselasAsí lo ha confirmado el propio Babis, cuando ha acudido esta mañana a depositar su voto, en la primera de las dos jornadas electorales. «Defenderé la soberanía checa ante los dictados de Bruselas», ha prometido ante su colegio electoral en Praga. También se ha mostrado explícitamente a favor de «alinearnos con Hungría en nuestra oposición a las políticas comunitarias de inmigración, protección del clima y apoyo a Ucrania, de manera que los votantes tienen hoy una oportunidad única de hacer oír su voz».Sus palabras refuerzan su perfil euroescéptico y su cercanía a Viktor Orbán , aunque insiste en que no cuestionará la permanencia en la UE o la OTAN. «Si Babis regresa al poder, la democracia en el país se deteriorará, el programa de ANO es un cóctel populista irresponsable», ha advertido por su parte el primer ministro y candidato a la reelección Petr Fiala, líder de SPOLU, que también ha acudido a emitir su voto.Continuidad en peligroEn vista de la clara ventaja de ANO en las encuestas, solo surge una oportunidad de coalición para Fiala si la participación electoral es significativamente mayor de lo esperado y el populista de izquierda Stacilo y el también populista «Partido de los Automovilistas» no logran pasar el obstáculo del cinco por ciento, mínimo necesario para la presencia parlamentaria. Los sondeos sitúan al partido de Babis, ANO, y la alianza de gobierno conservador-proeuropeo de SPOLU («Juntos») y STAN («Alcalde e Independientes») casi empatados, con alrededor del 30 por ciento cada uno y lejos de una mayoría.«Para que la República Checa mantenga su rumbo actual, tendrían que cumplirse muchas, muchas condiciones«, advierte Marco Arndt, jefe en Praga de la Fundación Konrad Adenauer (KAS). En su opinión, la última reforma social y de pensiones por parte del Gobierno »ha dolido« y »supuestamente, hasta el 7% de los exvotantes de SPOLU no están dispuestos a ir esta vez a las urnas, están desaparecidos«, motivo por el cual el actual Gobierno podría perder estas elecciones. «La campaña electoral tampoco ha dio bien. SPOLU se ha basado en gran medida en la polarización y contra Babis. Quizás se deberían haber enviado mensajes más positivos», señala.Cuestión de supervivenciaLo que está claro es que, para Babis, estas elecciones son una cuestión de supervivencia. En 2019, cientos de miles de manifestantes exigieron su dimisión en las calles de Praga por los escándalos de corrupción destapados por la prensa checa. Fue la mayor manifestación desde la Revolución de Terciopelo, durante la caída de la Unión Soviética 1989. Esos procedimientos judiciales aún están en curso, por presunto fraude de subsidios para un complejo recreativo apodado «Nido de cigüeña».Él se presenta a si mismo como una víctima de la justicia, a imagen y semejanza de Donald Trump, pero sólo la inmunidad puede librarle de sentencias inminentes y poco esperanzadoras. «Sus partidarios dicen que es un excelente gerente y que dirige el Estado como una empresa. Sus oponentes dicen que es un demagogo y seductor del pueblo , son los dos polos extremos«, explica Arndt. Babis ha demostrado un particular talento para detectar los estados colectivos de ánimo, especialmente en las zonas rurales o entre los pensionistas y, de acuerdo a estas percepciones, va cambiando sus posiciones políticas.Firmó el «Pacto Verde» de la UE como primer ministro y ahora llama a «tumbarlo», por ejemplo. Ahora es consciente del miedo a Putin entre la población checa y ha llevado a su partido a una alianza europea con el Fidesz de Viktor Orbán y el FPO de Herbert Kickl, además de agitar sentimientos antieuropeos. Su victoria no es deseada en Bruselas, pero se considera una figura «abierta a la negociación». No en vano, el Grupo Agrofert, de su propiedad, está formalmente bajo la custodia de un fondo fiduciario y es probable que Babis siga interesado en los subsidios agrícolas de la UE. Fuente: https://www.abc.es/internacional/republica-checa-decide-continuidad-europeista-giro-prorruso-20251003163416-nt.html
Ver noticia original