Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Autos 0km: octubre arranca con aumentos de hasta 6% en Argentina

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 03/10/2025 15:24

    Aunque el feriado cambiario del 10 de octubre traerá tres días sin actividad financiera, el respiro será solo temporal y no alcanzará para frenar los incrementos ya aplicados por las terminales. Aumentos por marca Stellantis (Fiat, Peugeot y Citroën): ajuste promedio del 2,8%. El Fiat Cronos y Pulse subieron entre 2% y 3,9%, mientras que Peugeot Partner, Citroën Berlingo y Jumpy HDI 120 treparon hasta 8,5%. ajuste promedio del 2,8%. El Fiat Cronos y Pulse subieron entre 2% y 3,9%, mientras que Peugeot Partner, Citroën Berlingo y Jumpy HDI 120 treparon hasta 8,5%. Toyota: aumentó toda su gama en un promedio del 5,2%. La Hilux subió 4%, el Corolla y la SW4 nacional 5%, y los modelos Yaris y Corolla Cross hasta 6%. aumentó toda su gama en un promedio del 5,2%. La Hilux subió 4%, el Corolla y la SW4 nacional 5%, y los modelos Yaris y Corolla Cross hasta 6%. Ford: aplicó incrementos entre 1,3% y 5% según modelo. aplicó incrementos entre 1,3% y 5% según modelo. General Motors (Chevrolet): lideró las subas con un promedio del 6,1%. lideró las subas con un promedio del 6,1%. Mercedes-Benz: mantuvo sin cambios sus precios en el arranque del mes. Las razones detrás de los aumentos El encarecimiento de los autos responde a factores estructurales que se repiten mes a mes: Inestabilidad del dólar , que afecta el valor de las importaciones y las cuotas de los planes de ahorro. , que afecta el valor de las importaciones y las cuotas de los planes de ahorro. Costos internos en alza , como insumos, logística y salarios. , como insumos, logística y salarios. Dinámica de mercado, con demanda sostenida en los vehículos de gama media y alta, mientras que los más accesibles muestran una caída en ventas. Un respiro que no alcanza El feriado cambiario de octubre, que irá desde el jueves 9 hasta el lunes 13, frenará operaciones bancarias y de cambio, dando cierta previsibilidad a concesionarias y compradores. Sin embargo, la tendencia alcista sigue firme y cada nuevo mes trae ajustes que buscan compensar la volatilidad económica y sostener la rentabilidad de las terminales. En este contexto, comprar un 0km en Argentina se mantiene como un desafío creciente para los consumidores. Fuente: N.A.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por