Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Coto Córdoba de Baloncesto vuelve con la lucha por el ascenso como objetivo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/10/2025 14:53

    El Coto Córdoba de Baloncesto ya ha llegado a las horas previas al estreno liguero en la Segunda FEB. El conjunto cordobés arrancará este domingo a las 18.30 horas en la cancha de la Cultural Leonesa. El conjunto blanquiverde vuelve a la competición de la regularidad con una estructura muy renovada con respecto a la de la campaña anterior. Para empezar ha cambiado de presidente, ya que la marcha de José Palacios ha sido cubierta con la llegada al palco de Rafael Blanco. El exdirector general del Consejo Superior de Deportes y de la Real Federación Española de Natación, entre otros cargos, pondrá su experiencia en la gestión al servicio del primer club cordobés de baloncesto de la provincia. También se han producido cambios en los despachos. Alfredo Gálvez, entrenador del equipo entre julio del 2023 y febrero del 2025, ha pasado a ejercer de gerente. Paco Zafra y Enrique Garrido seguirán al frente de la Dirección Deportiva. Garrido será también el entrenador del Coto Lucena, un conjunto filial que participará en la N1 Nacional y que disputará los partidos en la localidad lucentina. El nuevo técnico El primer equipo cuenta con un nuevo técnico. El santiagués Gonzalo Rodríguez ha pasado a ostentar el cargo que ocupó el cordobés Nacho Pastor en la recta final de la pasada campaña. Pastor ha vuelto a la función de segundo entrenador que tenía antes de sustituir a Alfredo Gálvez en el pasado mes de febrero. Rodríguez es un técnico con 14 años de experiencia en la ACB como segundo entrenador de Moncho Fernández, primero en el UCAM Murcia (09-10) y posteriormente en el Obradoiro (11-24). También tiene un ascenso a la máxima categoría en su palmarés como ayudante del propio Fernández (10-11). La pasada la campaña la inició como primer técnico del Obradoiro en la Primera FEB, una vez acabada la etapa de Moncho Fernández con el descenso. Sin embargo, fue apartado del cargo tras perder cinco de los primeros doce partidos. De la plantilla de la pasada temporada solo siguen el alero cordobés Gonzalo Orozco y el alero gallego Fernando Bello. Por tanto ha sido renovado casi al completo un bloque que cuenta por el momento con nueve refuerzos. El club ha reconocido que todavía se encuentra peinando el mercado para incorporar un pívot que le aporte un salto de calidad a la plantilla. Para reforzar la línea exterior se han incorporado el base jienense Pablo Sánchez (Albacete Basket), el base cordobés Alejandro Orozco (Jaén FS), el escolta camerunés Jacques Guemete (Universidad de Ottawa), el base-escolta de la selección danesa Liam Churchill (Horsens IC) y el base-escolta estadounidense Ja’ Monta Black (CB Cáceres). Para el juego interior ha firmado el Coto al ala-pívot senegalés Serigne Ndiaye (CBMelilla), al ala-pívot sevillano Alejandro Rodríguez (UDEA Algeciras), al pívot gambiano Nuha Sagnia (Adelphi Panters) y al pívot holandés Kevin Schutte (Sodertalje). Alejandro Orozco controla el balón. / A.J.González Los referentes de la plantilla El base Pablo Sánchez y el escolta Ja’ Monta Black son dos de los jugadores llamados a liderar a la plantilla en la cancha. Sánchez es un jienense formado en el Unicaja con una calidad contrastada. Internacional con España en todas las categorías inferiores, una grave lesión le cortó hace dos años su prometedora proyección. La pasada campaña la jugó al completo en el Albacete Basket, por lo que ha llegado a Córdoba físicamente a tope. Black viene de ganar la liga regular del grupo Oeste de la Segunda FEB con el Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Ya en la pretemporada ha dejado muestras del potencial ofensivo que posee. El Coto Córdoba ha empezado la campaña debutando en la Copa de España, competición en la que se ha ganado una plaza en los dieciseisavos de final. Competir por el ascenso a la Primera FEB es el objetivo de un club ambicioso que en esta temporada ha incorporado también dos equipos femeninos a su estructura, un sénior en la N1 Nacional y un júnior en la liga provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por