Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento de Córdoba recibe 12 millones de fondos de la Unión Europea para su proyecto 'Edilquivir'

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/10/2025 14:07

    La Unión Europea (UE) ha concedido al Ayuntamiento de Córdoba 12 millones de euros de la Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL), según la resolución provisional hecha pública este viernes, 3 de octubre, por parte del Gobierno de España. Estos fondos europeos, herederos de los antiguos Fondos Feder Edusi, se destinarán al proyecto Edilquivir que diseñó el equipo de gobierno para concurrir a estas ayudas. En general, esta convocatoria de fondos debe destinarse a sufragar iniciativas vinculadas con la sostenibilidad medioambiental, social y económica en zonas con renta más baja que la media de la ciudad, por eso en el caso de Córdoba el proyecto que el alcalde José María Bellido presentó el pasado mes de febrero se centraba en el distrito Sur y el río Guadalquivir. El horizonte de ejecución de los proyectos es el año 2029. De los 1.818.897.918,39 euros que le han correspondido a España de estos fondos, 735.356.586 euros se han distribuido en Andalucía. En concreto, al Ayuntamiento de Córdoba le han correspondido 11.948.905 euros de fondos de la UE, es decir el 85%, de modo que la administración local completará lo que resta hasta los 14.057.535 euros. Inicialmente, la ciudad aspiraba a un total de 20 millones de estas ayudas, cofinanciadas al 80%, si bien el alcalde ha dicho esta mañana que el Ayuntamiento no renuncia a ninguno de los proyectos planteados y que asumirá con fondos propios su coste. Además de la capital, han recibido fondos de la UE los proyectos presentados por los ayuntamientos de Cabra, Priego, Lucena y Montilla, que percibirán 8,9 millones cada uno; la Diputación de Córdoba para iniciativas de Montoro y Pozoblanco, que contará con 5,9 millones cada uno. El Ayuntamiento de Aguilar, por su parte, percibirá 5,9 millones también. Se ha quedado fuera de la convocatoria provisional la Mancomunidad de Municipios Del Guadajoz Campiña Este de Córdoba que presentó un proyecto en Baena. Qué es 'Edilquivir' Pero, ¿qué es el programa Edilquivir? El programa que juega con el nombre de los fondos y del Guadalquivir compendia nueve iniciativas que el Ayuntamiento tenía ya diseñadas y forman una estrategia de ciudad en torno al río. En la presentación del proyecto, el alcalde explicó que buscaba mejorar la calidad de vida con una Córdoba más verde e inclusiva y con más oportunidades de empleo. Área de actuación y proyectos de 'Edilquivir'. / Ramón Azañón Los proyectos Edilquivir incluye un total de nueve proyectos. En primer lugar, uno de mejora de la accesibilidad sostenible del barrio Guadalquivir hacia el polígono de la Torrecilla, dotado con 971.500 euros que permitirá el acceso ciclista y peatonal en ambos sentidos. En segundo lugar, se incluye un proyecto para la revitalización del camino de Alameda del Obispo, presupuestado en 1,7 millones de euros. La senda comenzaría en el puente de San Rafael. En tercer lugar, se prevé acometer la rehabilitación del circuito deportivo Parque Cruz Conde, presupuestada en 1,6 millones y para la que el Ayuntamiento ya ha licitado este verano la dirección de obra; y la reparación del viario público y los parques infantiles del barrio del Guadalquivir, con 1,5 millones. Por otro lado, se prevé la construcción de un conjunto residencial para jóvenes con recursos limitados en el solar de Miraflores que hay en frente del C31 y que ya estaba previsto dentro del llamado Plan Vives. Es, sin duda, el proyecto más ambicioso del Ediquilvir desde el punto de vista económico, ya que supondría la inversión de 8,8 millones de euros. Por otro lado, Edilquivir incluye la segunda fase de la reforma del campo de fútbol de San Eulogio, que no ha dado comienzo y necesita una finalización de 1,4 millones para la conclusión de la instalación deportiva y la construcción de un centro social de Servicios Sociales de 2,9 millones. Asimismo, se quería que el Imdeec desarrollase un proyecto de emprendimiento y empleo en el distrito Sur dotado con 1 millón de euros, y, por último, se pretende lanzan una plataforma tecnológica de capacitación para la ciudadanía presupuestada en 90.800 euros. Qué hará el Ayuntamiento El alcalde, José María Bellido, ha aplaudido la concesión de las ayudas y felicitado a los responsables técnicos que la han hecho posible. "Se trata de una actuación integral de ciudad que vertebrada en torno al río nos permite actuar en materia cultural, patrimonial, monumental, social, en todos los ejes que estaban previstos. Estamos muy contentos y muy satisfechos de que se demuestre que el proyecto estaba bien trabajado, bien consolidado, que se atenía a las normas que nos pedían desde fondos europeos y desde el Gobierno de España", ha declarado. Bellido también se ha referido al hecho de que se hayan conseguido solo 14 millones de los 20 millones que solicitaban, explicando que harán, en primer lugar, un trabajo interno para decidir cuáles de esos proyectos se mantienen con cargo a fondos EDIL y cuáles no. Y, en segundo lugar, ha anunciado que los que queden fuera se acometerán con fondos del propio Ayuntamiento o bien con fondos europeos si hay ayuntamientos que terminan renunciando a esas ayudas y vuelve a hacerse un reparto. "Nosotros no renunciamos a ningún proyecto, unos se harán con fondos europeos, otros se harán con fondos municipales y con una esperanza en el futuro, de que bien sea por bajas nuestras, bien sea porque hay más fondos disponibles, se puedan volver a incluir en fondos del EDIL", ha explicado. Reacciones a la concesión de ayudas El portavoz del grupo municipal del PSOE, Antonio Hurtado, señala la necesidad de que el gobierno municipal sea capaz de invertir los fondos y "no les pase como con los 5,7 millones de euros perdidos de los Fondos Edusi o la renuncia a 15,6 millones de euros de Next Generation por falta de capacidad de gestión". En este sentido, el concejal socialista ha pedido a Bellido que “se ponga las pilas” y no desaproveche esta oportunidad que, remarca, "viene del Gobierno de Pedro Sánchez". "El distrito sur de la ciudad necesita las inversiones de Edilquivir y la transformación necesaria puede venir de la oportunidad que nos ofrece los fondos EDIL con los que se subvencionan hasta 12 millones de euros para una inversión de 14 millones", ha resumido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por