Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Asociación de Obreros y Empleados Municipales denuncia incumplimientos y evalúa acciones legales contra el municipio

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 03/10/2025 13:12

    La AOEM comunica a sus trabajadores y a la comunidad el incumplimiento sostenido por parte del Ejecutivo Municipal para resolver problemáticas que afectan directamente la dignidad de los hijos del personal y su salario mensual. Tras agotar las instancias de diálogo y negociación, la Comisión Directiva da a conocer el conflicto ante la gravedad de la situación, que incluye: INCUMPLIMIENTOS SALARIALES Y LABORALES MÁS CRÍTICOS: Asignaciones Familiares Congeladas: El Municipio no ha llevado a cabo la actualización correspondiente de las Asignaciones Familiares, provocando una pérdida de derechos y el consiguiente retraso económico para los hijos a cargo de sus empleados Pases a Planta Año 2024 Incumplidos: Se mantiene la precariedad laboral al no concretarse los Pases a Planta necesarios, a pesar de los acuerdos previos desde hace más de un año, lo que no permite continuar con la carrera Administrativa. Deuda de Ascensos 2024: El esfuerzo y la trayectoria de los trabajadores no son reconocidos, ya que no se ha abonado el pago correspondiente y genera la pérdida en los salarios en momentos críticos sociales. Feriados Impagos: Existe una deuda de feriados con el personal contratado que no se abona con el valor actualizado, y de forma inaceptable, no se abonó el feriado del 17 de Agosto a los trabajadores que desempeñan tareas en este día tan caro a nuestra identidad nacional. EL GREMIO EVALÚA MEDIDAS LEGALES Ante la indiferencia a los derechos laborales por parte del Municipio, el Gremio ha tomado la siguiente resolución que ha sido expresada por su Secretario General Mario Barberan: «Se ha instruido al Cuerpo Legal a evaluar las acciones legales y presentaciones judiciales que cabrían contra el Municipio por incumplimiento de deberes y vulneración de derechos adquiridos. El estancamiento laboral y la falta de pago son inadmisibles en momentos sociales tan crítico

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por