03/10/2025 16:16
03/10/2025 16:16
03/10/2025 16:15
03/10/2025 16:14
03/10/2025 16:13
03/10/2025 16:13
03/10/2025 16:12
03/10/2025 16:11
03/10/2025 16:11
03/10/2025 16:11
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 03/10/2025 13:06
En Concepción del Uruguay, legisladores y estudiantes participaron del primer encuentro sobre la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema ágil y moderno que busca facilitar el voto y fortalecer la participación ciudadana. En el Colegio Superior de Concepción del Uruguay, autoridades legislativas, de gobierno y educativas se reunieron junto a estudiantes para desarrollar el primer encuentro de formación sobre la Boleta Única de Papel (BUP). Este sistema, según la Fundación Politeia, agiliza, simplifica y moderniza el acto de votar. La actividad se transmitió en vivo por el canal oficial de YouTube de la Cámara de Diputados y Radio Diputados. El ciclo de capacitación incluyó tres ejes: la importancia de la política para la ciudadanía, el uso correcto de la BUP y un repaso histórico sobre las leyes de sufragio en Argentina, haciendo especial énfasis en la ley de voto joven. Participación de autoridades y estudiantes Entre los presentes se destacaron el diputado provincial Silvio Gallay, la secretaria de la Cámara de Diputados Julia Garioni, el prosecretario Lucas Ullúa, y la directora General de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno y Trabajo, Fanny Maidana, junto a autoridades de la educación y la comunidad estudiantil. También participaron representantes del Consejo General de Educación (CGE) y del Colegio Superior del Uruguay, dependiente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Los capacitadores de Fundación Politeia, ligados a la Universidad Austral, explicaron los aspectos clave de la BUP. Los estudiantes Sofía Walker Escartín, Pedro De Medio y Lucía D’Agostino destacaron la importancia de que los jóvenes lleven este conocimiento a sus hogares, fomentando la participación activa de toda la comunidad. La importancia de votar mejor Fanny Maidana señaló que los jóvenes enfrentan un desafío al votar por primera vez, pero la BUP facilita su aprendizaje. Asimismo, aseguró que los adultos mayores mostraron interés y curiosidad, apreciando la transparencia y agilidad del nuevo sistema frente al anterior. Por su parte, el rector Alberto Lescano resaltó que esta capacitación es un camino para fortalecer la democracia y votar con mayor transparencia. Mientras que el legislador Silvio Gallay recordó que este lugar histórico vio formarse a tres presidentes y alentó a los estudiantes a ser agentes de difusión en sus familias y comunidades. Jóvenes como multiplicadores de conocimiento Walker Escartín destacó que la fundación Politeia no es partidaria y busca acercar a los jóvenes a la política. Señaló que, con la BUP, los jóvenes pueden transmitir la información a sus familias, fomentando la educación cívica y la participación democrática. Además, subrayó que este sistema de votación es más ágil y económico, generando beneficios directos para la sociedad y el Estado.
Ver noticia original