Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El 30% de la ciudad no tiene servicio de cloacas: modifican una ordenanza para extender la red

    » Derf

    Fecha: 03/10/2025 08:17

    El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó este jueves una serie de modificaciones a la ordenanza que regula la expansión de la red de cloacas, con el objetivo de agilizar la planificación y ejecución de obras y extender el servicio a los barrios que aún no cuentan con esta infraestructura básica. La iniciativa surgió a partir de un mensaje enviado por el Ejecutivo Municipal , que fue luego adecuado por los concejales del bloque Unidos . “Esto permitirá planificar y ejecutar obras con mayor eficiencia y poder llegar con el servicio de cloacas a familias que hoy no cuentan con él, articulando de manera directa entre Aguas Santafesinas (ASSA) y la Municipalidad”, explicó el concejal Lucas Simoniello, uno de los autores del proyecto. El edil destacó que con la nueva normativa se podrá avanzar en zonas donde el 30% de la población aún no tiene acceso al servicio, incluyendo Esmeralda Este, Roma, Nueva Esperanza Este, Cipreses, Barrio Docente y Amdip. Además, las modificaciones permitirán reactivar obras pendientes, como las de la vecinal Facundo Quiroga y finalizar los trabajos en el barrio Los Hornos. Un paso clave para cerrar el déficit de infraestructura El proyecto fue impulsado por el intendente Juan Pablo Poletti y trabajado en el recinto por los concejales Lucas Simoniello, Carlos Suárez, Julián Martínez, Titi Barletta y Carlos Pereira, quienes coincidieron en la importancia de actualizar herramientas de gestión, transparentar costos y avanzar con obras que mejoren la calidad de vida. El concejal Carlos Pereira recordó que el municipio cuenta desde hace años con un plan de cloacas, pero que ahora se busca “reactivarlo con obras de infraestructura necesarias para llegar a cada domicilio”. En la misma línea, Simoniello señaló que el proyecto se enmarca en el modelo de gestión provincial: “Nos sumamos desde la ciudad, de la mano del intendente Poletti, a la impronta que el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia imprimen, priorizando el desarrollo con obras, eficiencia, inversión en infraestructura y equilibrio fiscal, sin olvidar la transparencia”. Además, el concejal remarcó que la obra pública y la articulación público-privada son pilares fundamentales. En ese contexto, destacó la renovación de la cloaca máxima que atraviesa Bulevar, una obra provincial con una inversión de más de $20.000 millones, que es indispensable para continuar con las expansiones barriales. Los principales cambios aprobados Entre las modificaciones más importantes, se destaca la posibilidad de acuerdos complementarios entre ASSA y la Municipalidad, con planes de obra más dinámicos, costos actualizados y mecanismos de contribución de mejoras con un tope del 50%. “La idea es que el plan se financie a través de contribución de mejoras. Estamos readecuando los montos con esta buena noticia de poner en marcha cuanto antes las obras para que lleguen a muchos santafesinos”, explicó Pereira. Simoniello, por su parte, subrayó el carácter solidario del sistema: “Los vecinos no quieren que se les regale nada, pero sí demandan avances en un servicio clave para vivir mejor y cuidar el ambiente. Este sistema permitirá llegar a zonas donde antes no estaba proyectado el servicio”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por