03/10/2025 10:54
03/10/2025 10:54
03/10/2025 10:54
03/10/2025 10:53
03/10/2025 10:52
03/10/2025 10:52
03/10/2025 10:52
03/10/2025 10:51
03/10/2025 10:51
03/10/2025 10:50
» Facundoquirogafm
Fecha: 03/10/2025 09:49
El Senado le dio media sanción al proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía, con 61 votos afirmativos, y la iniciativa será remitida a la Cámara de Diputados. La propuesta fue presentada por el senador Juan Carlos Romero (Salta) con el objetivo de formalizar la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas. El Programa Alerta Sofía, creado en 2019 por el Ministerio de Seguridad de la Nación durante la gestión de Patricia Bullrich, tiene como finalidad difundir de manera inmediata los casos de desaparición de menores y activar protocolos urgentes para su localización. Según el dictamen aprobado, la ley buscará centralizar y sistematizar la información, los procedimientos y los protocolos relacionados con la búsqueda de personas tanto menores como adultas, así como la identificación de individuos de identidad desconocida hallados con vida o fallecidos. La normativa pretende garantizar acciones efectivas con información actualizada y completa a nivel nacional. En su articulado, se establece la creación del Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas, que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación. Este registro permitirá coordinar y agilizar la localización de personas y la identificación de casos críticos de manera más eficiente. Además, la ley instituye el Programa de Alerta Rápida Sofía, que deberá activarse dentro de las seis horas posteriores a la denuncia por desaparición o extravío de menores de 18 años en situación de extrema gravedad. La iniciativa busca proteger la integridad física y biopsicosocial de los menores, asegurando una respuesta inmediata ante posibles riesgos.
Ver noticia original