03/10/2025 09:51
03/10/2025 09:51
03/10/2025 09:51
03/10/2025 09:51
03/10/2025 09:51
03/10/2025 09:50
03/10/2025 09:50
03/10/2025 09:50
03/10/2025 09:50
03/10/2025 09:50
» Data Chaco
Fecha: 03/10/2025 08:34
El Ministerio de Defensa lanzó "Familia Militar", un plan de beneficios y descuentos para personal de la cartera, sean uniformados o civiles, que podrán ser aprovechados en supermercados, cadenas de electrodomésticos, gimnasios y otros rubros y servicios . La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial, mediante la Resolución 807/2025. Fue presentada durante una conferencia de prensa que realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los beneficios llegan a más de 1.100.000 personas, entre los militares en actividad, los miembros en situación de retiro, los reservistas y el personal civil, tanto de las tres Fuerzas Armadas como de los organismos centralizados, descentralizados, y empresas estatales. Además, están incluidos los docentes y alumnos de los institutos de formación militar, los afiliados al Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y sus grupos familiares, así como a los veteranos de la Guerra de Malvinas y parientes directos de los caídos en el conflicto. En alimentos y supermercados, se buscará implementar descuentos aplicables en las grandes cadenas, pero también en mercados mayoristas, minoristas y tiendas de barrio. En indumentaria y artículos del hogar, se prevén bonificaciones en comercios de ropa, calzado, librerías, equipamiento tecnológico y otros productos, para que los precios sean equivalentes a mayorista o rebajas fijas sobre el precio de lista. En transporte y turismo, se pondrán en marcha tarifas bonificadas en servicios terrestre, fluvial y aéreo, extensibles al grupo familiar y convenios con hoteles, agencias de viaje y complejos vacacionales militares. En cuanto a salud y bienestar, el Gobierno piensa lograr acuerdos con farmacias, ópticas y proveedores de servicios médicos privados para otorgar descuentos en medicamentos, anteojos y otros insumos no cubiertos por las obras sociales. También incluirá gimnasios y actividades deportivas. En educación, Defensa dialogará con universidades, institutos de formación y centros de enseñanza de idiomas para establecer descuentos en matrículas y aranceles. Habría beneficios para el sector de tecnología, principalmente en compañías de telefonía celular, internet y software, por ejemplo, con bonificaciones en planes móviles o rebajas en la compra de equipos electrónicos. También habría promociones en seguros automotores, bancos (cuentas sin cargo, tarjetas con beneficios) y otros servicios importantes para las familias. Los uniformados tendrían privilegios en entradas a espectáculos, cines, museos o eventos deportivos; acceso facilitado a colonias de vacaciones, y en automotrices, empresas de turismo aventura, clubes y asociaciones profesionales. Notas Relacionadas
Ver noticia original