Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • GIRO DE VALDÉS! Corrientes vuelve al directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate

    » Corrienteshoy

    Fecha: 03/10/2025 08:33

    GIRO DE VALDÉS! Corrientes vuelve al directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate En un giro político y productivo, Corrientes volvió a ocupar un lugar activo en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Claudio Anselmo, actual ministro de Producción de la provincia, se sumó al directorio del organismo por instrucción directa del gobernador Gustavo Valdés, con el compromiso explícito de participar de manera regular en las reuniones. El giro correntino viene a acompañar la posición de Misiones de recuperar el protagonismo del INYM como regulador del mercado yerbatero y la exigencia a la Nación de que designe un nuevo presidente para poder funcionar con normalidad. La decisión marca un cambio de postura de la provincia, que durante años mantuvo una relación distante con el instituto, en sintonía con los intereses de los grandes grupos industriales, principalmente el establecimiento Las Marías, que históricamente rechazaron la fijación de precios para la materia prima. Hasta ahora, Corrientes nunca había acompañado los consensos que buscaban garantizar valores de referencia para los productores. El movimiento adquiere un matiz político adicional: se da en un momento de tirantez entre Valdés y el Gobierno nacional, con el cual el correntino dejó de ser un aliado cercano. El regreso a la mesa del INYM puede leerse también como una señal hacia el sector productivo y hacia la región, en un contexto donde Misiones mantiene un rol protagónico en la defensa de la regulación y el sostenimiento del instituto. Según confirmó Anselmo, la instrucción del mandatario provincial es clara: fortalecer la institucionalidad del INYM y potenciar la promoción de la yerba mate en los mercados internos e internacionales. De esta manera, Corrientes busca reposicionarse en un organismo clave para el presente y el futuro de la economía yerbatera, que sigue siendo motor de desarrollo para el NEA. Con información de Economis

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por