Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Análisis del nuevo Renault Koleos: cómo anda el SUV híbrido con base china y equipamiento de alta gama

    » Clarin

    Fecha: 03/10/2025 06:38

    El Renault Koleos fue le primer SUV de la marca francesa. Debutó en el Salón de París de 2006, un año más tarde empezó su producción y en 2009 llegó a la Argentina. Ahora llega la tercera generación, que en poco más de 15 años refleja un salto cualitativo enorme. Y si bien en parte es entendible la diferencia por el avance tecnológico que ha tenido la industria automotriz en los últimos 15 años, la evolución de este SUV lo ha hecho incluso elevar notablemente su categoría y cambiar la percepción que se tiene de él. De aquel modelo que llegó en 2009 a la Argentina, el nuevo Koleos solo comparte la marca, el nombre y el origen, ya que llega importado de Corea del Sur. La nueva generación se ofrece ahora en el mercado local en dos alternativas: una naftera con tracción en las cuatro ruedas y otra con sistema de propulsión híbrida y tracción delantera. En Clarín probamos durante una semana esta última versión, que además incluye la línea de equipamiento Esprit Alpine, que consiste en detalles y terminaciones especiales con un guiño a la marca que hoy le da nombre al equipo de Fórmula 1 del Grupo Renault. Cómo es el nuevo Renault Koleos Interior con tres pantallas para el Renault Koleos. La evolución del nuevo Renault Koleos es el resultado de la asociación de la marca francesa con el gigante chino Geely. Ambas empresas tiene un joint venture para el desarrollo de motores a través de una empresa conjunta y también en compartir plataformas. Un caso cercano es el anuncio de fabricación de modelos electrificados en la planta de Renault en Brasil. En el caso del Koleos, es la compañía del rombo la que utiliza una plataforma del grupo chino para dar forma al nuevo SUV. Es la misma base modular que también se utiliza para construir modelos de Volvo, propiedad de Geely. La primera señal de evolución viene desde lo estético.La figura de este SUV transmite elegancia y buenas proporciones. Hasta sus casi 4,8 metros de largo parecen menos. Esta variante Esprit Alpine agrega unos sutiles detalles en azul que le dan un toque de sofisticación. El Renault Koleos trae llantas de 20" en la versión híbrida Esprit Alpine. Hay algunos elementos que realzan su imagen: la parrilla color carrocería pero con un efecto degradé, el sistema de iluminación, que se destaca especialmente en el sector trasero; y las enormes llantas de 20” con un llamativo diseño (la rueda de auxilio es de uso temporal). En conjunto, todo el vehículo da una idea de solidez y fortaleza. Cómo es por dentro el nuevo Renault Koleos El interior sorprenderá más todavía, ya que el nuevo Koleos llega para ser lo más exclusivo de la marca francesa en el país y lo logra con creces. Por un lado, lo hará desde el impacto tecnológico que produce, por otro, con el espacio que ofrece, y finalmente con un alto nivel de terminación y calidad de materiales utilizados. Buena posición de manejo en el Renault Koleos pero pocas opciones de vistas en el tablero de instrumentos. Toda la plancha de a bordo está ocupada por pantallas y hay una exclusiva para el acompañante. Es exclusiva no solo por la ubicación, sino también por que desde el puesto de conducción no hay forma de ver lo que se transmite allí. En ese display es posible transmitir plataformas de video como YouTube o Disney+, entre otras. Esta versión incluye un sistema de cancelación de sonido a través del equipo de audio y anula el ruido exterior (solo se desactiva al “escuchar” sirenas de vehículos de emergencia). Otros detalles de equipamiento para destacar: butacas delanteras con climatizazión y traseras calefaccionadas, climatizador de 3 zonas, techo panorámico corredizo, asistente de estacionamiento autónomo y otros 28 sistemas de asistencia a la conducción. El Renault Koleos ofrece control de temperatura independiente para los pasajeros traseros. Cómo anda el nuevo Renault Koleos El sistema híbrido del nuevo Koleos está compuesto por un motor naftero de 1.5 litros y dos motores eléctricos que van unidos a la caja de cambios. Su funcionamiento es como el de cualquier híbrido convencional, es decir que pueden alternar su funcionamiento para ahorrar combustible o combinarlos para ganar rendimiento. En conjunto entregan 245 CV de potencia y 320 Nm de torque. El sistema se completa con una batería de iones de litio de 1,64 kWh que no necesita ser recargada, ya que lo hace aprovechando la energía cinética en las fases de desaceleración. Por eso los momentos de marcha 100% eléctrica no pueden ser muy extensos ni con mucha aceleración, pero sí son muy numerosos. Por eso puede lograr un consumo medio de 7,5 L/100 km. El nuevo Renault Koleos permite ejecutar algunas funciones desde una App en el teléfono. A la hora de manejar se puede optar por diferentes modos (ECO, Normal, Sport, Smart y Snow), aunque no se aprecian grandes diferencias. La marcha puede ser muy serena, si se trata con suavidad el acelerador, o puede transformarse con un gran empuje al momento de exigirlo. Y siempre al soltar el acelerador se nota la retención que hace el sistema para generar energía. El confort de marcha es altísimo, con una gran calidad de viaje y con un aislamiento casi total del exterior. Todo sin perder el buen apoyo en curvas y con buena precisión de la dirección. A lo que hay que acostumbrarse es a la selectora de marcha. No tiene el clásico botón de traba de cualquier caja automática y para engranar la transmisión hay que dar dos impulsos: hacia atrás para poner D y hacia adelante para seleccionar R. El Renault Koleos impone una imagen de solidez y modernidad. La tecnología, el diseño, el rendimiento y el comportamiento del nuevo Renault Koleos es otra muestra de la marca para recuperar la reputación que supo tener en el pasado en el mercado local. El gran desafío que tiene es que con su precio se mete en zonas de marcas de lujo, lo que puede hacer dudar a mas de uno al momento de la decisión final. Precios Koleos Techno: $ 77.900.000 (entrada de gama) (entrada de gama) Koleos Full-Hybrid: $ 85.900.000 (versión probada) Ficha técnica Largo: 4.780 mm Ancho: 1.880 mm Alto: 1.680 mm Distancia entre ejes: 2.820 mm Peso: 1.777 kg Baúl: 574 dm3 Tanque de combustible: 55 litros Motor naftero: 1.5L Turbo Motores eléctricos: 2 Potencia combinada: 245 CV Torque combinado: 320 Nm Transmisión: Automática Tracción: Delantera Velocidad máxima: 179 km/h Consumo promedio: 7,5 L/100 km Equipamiento destacado Airbags frontales delanteros Airbags laterales delanteros Airbags de cortina Airbags central (entre conductor y pasajero) ABS y control de estabilidad Control crucero adaptativo Freno autónomo de emergencia Sistema de mantenimiento de carril Alerta de punto ciego Alerta de tráfico cruzado frontal frontal y trasero Ajuste automático de luces altas y bajas Sensores de estacionamiento delanteros, laterales y traseros Cámara panorámica 360° Asistente de estacionamiento autónomo Asistente de arranque en pendiente Sistema de audio Bose con 10 altavoces y cancelación activa de ruido Asientos delanteros calefaccionados y ventilados Asientos traseros calefaccionados Volante calefaccionado Climatizador de 3 zonas Head-Up display Paquete Esprit Alpine Mirá también Mirá también La venta de autos 0 km superó los 500 mil autos en 2025: cuáles fueron los 10 más elegidos de septiembre

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por