Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo es el traje especial que usará Colapinto en Singapur tras alerta por calor extremo

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 03/10/2025 06:30

    El Gran Premio de Singapur 2025 será uno de los más exigentes de la temporada por las altas temperaturas y la humedad en Marina Bay. Franco Colapinto podrá usar un traje especial de refrigeración, implementado tras la experiencia crítica en Qatar 2023. La Fórmula 1 afrontará este fin de semana uno de los desafíos más duros del calendario. El Gran Premio de Singapur 2025 llega bajo una alerta oficial por “calor extremo”, con sensaciones térmicas que podrían superar los 39 °C y niveles de humedad cercanos al 80 %.   El antecedente que marcó un cambio fue el GP de Qatar 2023, donde varios pilotos sufrieron mareos, vómitos e incluso debieron abandonar la carrera debido a las condiciones extremas. Desde entonces, la FIA decidió implementar un sistema de refrigeración especial para resguardar la integridad de los corredores. Franco Colapinto inicia su camino en el Gran Premio de Singapur Cómo es el traje refrigerante para pilotos El dispositivo aprobado por la FIA consiste en un chaleco ignífugo llamado Cypher Pro Micro Cooler, con 50 metros de tubos internos que transportan fluido frío desde un acumulador térmico instalado en el monoplaza. El sistema opera de manera autónoma, sin consumir energía del coche, y cumple con los estándares de resistencia al fuego. Traje refrigerante para pilotos Aunque su uso es voluntario para cada piloto, la normativa exige que todos los autos lleven el sistema instalado. En caso de que un corredor decida no usarlo, debe añadirse un lastre de 0,5 kg para mantener la equidad.   “Creo que mientras se mantenga como algo opcional para los pilotos, cuando hace mucho calor y se declara riesgo por calor, que podamos elegir usarlo o no dependiendo de nuestro estado físico, es justo”, señaló Franco Colapinto, que se prepara para uno de los mayores retos físicos de su temporada.   Singapur, el reto más exigente El circuito urbano de Marina Bay, con 23 curvas y 80 cambios de marcha por vuelta, es uno de los trazados más demandantes para pilotos y máquinas. En la cabina de los monoplazas, la sensación térmica puede alcanzar los 55 °C, provocando pérdidas de hasta 4 kg de peso corporal en una sola carrera.   Lewis Hamilton llegó a describir la experiencia como “terrible, una sauna dentro del coche”. Por su parte, Lance Stroll advirtió: “Voy a probar el chaleco, ver si funciona. Pero quizá solo dure cinco vueltas y después el resto será sufrimiento”.   La preparación de Colapinto El piloto argentino de Alpine destacó que entrenó de manera específica para enfrentar el calor: “El año pasado experimenté por primera vez el desafío físico único que supone Singapur, así que este año dediqué tiempo a prepararme para las condiciones extremas”.   Colapinto buscará repetir su destacada actuación del año pasado con Williams, cuando sorprendió con un Divebomb en la largada y una defensa memorable frente a Sergio “Checo” Pérez, lo que le valió elogios pese a terminar en el 11° puesto. Russell fue el primer piloto en utilizar el traje especial refrigerante Opiniones en el paddock y futuro del sistema George Russell, uno de los impulsores del traje refrigerante y líder de la Asociación de Pilotos, sostuvo que “cuando la cabina llega a 60 grados y la humedad es del 90 %, el chaleco es una buena noticia para todos”.   Carlos Sainz, en tanto, confió en que el sistema se optimice: “Al principio funcionaba media hora; espero que ahora dure al menos una hora”. La FIA ya informó que desde 2026 los monoplazas deberán incorporar de fábrica las piezas necesarias para este sistema.   Una carrera de supervivencia Con las previsiones de calor extremo, la lluvia como factor adicional y el exigente trazado urbano, el Gran Premio de Singapur 2025 se perfila como una auténtica prueba de supervivencia. Para Franco Colapinto, el traje refrigerante podría ser clave no solo para rendir al máximo, sino también para completar con éxito una de las carreras más duras de la Fórmula 1. (Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por