03/10/2025 07:38
03/10/2025 07:36
03/10/2025 07:33
03/10/2025 07:33
03/10/2025 07:32
03/10/2025 07:32
03/10/2025 07:31
03/10/2025 07:31
03/10/2025 07:31
03/10/2025 07:31
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 03/10/2025 06:05
Se visitaron 135 viviendas donde se identificaron antecedentes de dengue y promovieron la concientización. Además, se realizaron 15 viajes debido a la importante cantidad de elementos descartados por los vecinos. Esta semana, la Campaña Patio Limpio 2025–2026 se concretó en los barrios Zuppichini y Anhelado Sueño, del noroeste de la ciudad. Se combinan acciones de monitoreo, descacharrización y bloqueo de casos sospechosos para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya y se eliminan potenciales criaderos de larvas. Durante tres días, 24 agentes municipales recorrieron 48 cuadras en la zona, visitando 135 viviendas. En estas inspecciones, se identificaron seis personas con antecedentes de dengue. Además, se aplicaron recomendaciones para descacharrizar, se entregaron folletos informativos y, cuando fue necesario, se utilizó larvicida para neutralizar riesgos. Se detectó un microbasural con solicitud de limpieza y fueron necesarios 15 viajes con los camiones de la Dirección de Higiene Urbana para la recolección de residuos que fueron descartados por los vecinos, facilitando la eliminación de objetos acumuladores de agua. Por otro lado, se concretó un relevamiento de animales domésticos y posibles plagas, contribuyendo a una prevención integral. Se registraron 186 perros, de los cuales el 39% están castrados, y 87 gatos con un 44% de castraciones, promoviendo la tenencia responsable que también impacta en la salud pública. Además, en 34 viviendas se detectó presencia de roedores en las cuales se focalizaron acciones específicas para su control.
Ver noticia original