Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Boleta Única de Papel se estrena en la provincia el 26 de octubre – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 03/10/2025 05:38

    Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación. Esta modalidad agiliza, simplifica y actualiza el sistema, sustituyendo a la antigua «boleta sábana». A diferencia del clásico voto partidario, los electores encontrarán en el cuarto oscuro una única boleta. En esta ocasión, estará compuesta por siete columnas que agrupan las alianzas políticas y dos filas correspondientes a las categorías en disputa (Diputados y Senadores nacionales). Para votar con boleta única papel, se deberá tener en cuenta los siguientes pasos: La autoridad de mesa entregará la boleta y una lapicera con tinta negra indeleble, previo a ingresar al box de votación. Antes de votar, se deberá revisar que esté firmada por el presidente de mesa. En la boleta se encuentran las listas de cada partido en columnas, y las categorías de cargos en filas. Se deberá marcar una opción por categoría con una cruz o tilde. Posteriormente, doblar la boleta tal como indican las instrucciones, formando un sobre con la firma a la vista, para asegurar el secreto del voto. Luego, llevar la boleta a la mesa, depositarla en la urna y firmar el padrón. Finalmente, se reciben la constancia de voto y el DNI. Algunas consideraciones Hay que tener en cuenta que en caso de error o destrucción, el elector deberá informar a la autoridad de mesa esas circunstancias, entregar la boleta y se le repondrá otra, dejándose constancia de ello en acta labrada al efecto, la que será remitida con el resto de la documentación al cierre del acto electoral. Luego extraerá una nueva boleta única del talonario, la firmará y se la entregará al elector para que se dirija nuevamente a la cabina de votación. Por último, cabe destacar, que se puede votar haciendo cualquier tipo de marca en el casillero correspondiente. Está permitido marcar el casillero de la opción electoral en cada categoría de cargos. Para más información, los interesados pueden ver el instructivo en el siguiente link https://youtu.be/hyOBZpzOVcE Números Entre Ríos tiene 1.155.693 electores habilitados. Paraná lidera el padrón con más de 320 mil votantes, mientras que Islas del Ibicuy registra la menor cifra. Conozca la cantidad de votantes en cada departamento y el detalle en su localidad. La Cámara Nacional Electoral (CNE) y la Dirección Nacional Electoral (DINE) confirmaron que 1.155.693 ciudadanos de Entre Ríos están habilitados para votar en las elecciones legislativas de 2025. Aquí el padrón definitivo que detalla la cantidad de electores por departamento, sección y circuito. A nivel nacional, el proceso contará con 36.477.204 votantes, distribuidos en 17.398 establecimientos y 109.046 mesas. Además, será la primera vez que se implemente la Boleta Única de Papel (BUP), que modificará la forma de emitir y contabilizar los sufragios. Habrá en Enre Rios 3.469 mesas receptoras de votos distribuidas en los 666 locales habilitados en la provincia. El departamento Paraná concentra la mayor cantidad de electores de la provincia, con 320.991 inscriptos, seguido por Concordia con 151.308 votantes y Gualeguaychú, que registra 104.285 habilitados. En contraste, el departamento con menor número de electores es Islas del Ibicuy, con apenas 12.469 ciudadanos en condiciones de sufragar. Por departamentos El padrón definitivo 2025 en Entre Ríos quedó conformado de la siguiente manera: -Paraná: 320.991 -Concordia: 151.308 -Gualeguaychú: 104.285 -Uruguay: 93.727 -Federación: 64.946 -La Paz: 61.190 -Colón: 60.841 -Gualeguay: 48.839 -Villaguay: 44.208 -Diamante: 44.193 -Nogoyá: 34.744 -Victoria: 33.297 -Tala: 25.070 -Federal: 24.309 -San Salvador: 17.410 -Feliciano: 13.866 -Islas del Ibicuy: 12.469 De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por