03/10/2025 02:26
03/10/2025 02:25
03/10/2025 02:24
03/10/2025 02:22
03/10/2025 02:21
03/10/2025 02:21
03/10/2025 02:20
03/10/2025 02:20
03/10/2025 02:19
03/10/2025 02:15
» La voz
Fecha: 03/10/2025 00:48
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) presentó una nueva herramienta digital en su portal “Nuestra Parte” que permite a los contribuyentes argentinos consultar información sobre cuentas bancarias, activos financieros y otros bienes registrados en Estados Unidos. La iniciativa surge del acuerdo de intercambio automático de información tributaria vigente entre Argentina y EE.UU., en el marco de la normativa de la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (Fatca). Cómo funciona el sistema Según explicó el titular de Arca, Sebastián Domínguez, los contribuyentes podrán acceder de forma individual y segura a los reportes enviados por autoridades estadounidenses. La información disponible incluye: Nombre de las instituciones financieras. Número de las cuentas detectadas. “Por ahora, los reportes no incluyen saldos ni movimientos detallados”, aclaró Domínguez en diálogo con Infobae. La nueva herramineta de Arca El sistema garantiza confidencialidad absoluta, no permite consultas cruzadas entre usuarios ni la publicación de listados públicos. Para ingresar, cada contribuyente debe validar previamente su identidad digital. Arca advirtió que muchos de los activos informados podrían no estar declarados en la Argentina, lo que podría derivar en fiscalizaciones o en la necesidad de regularización voluntaria por parte de los contribuyentes. El intercambio de información se realiza bajo un esquema de reciprocidad: así como Argentina recibe datos de cuentas de sus ciudadanos en EE.UU., también enviará información sobre personas y entidades estadounidenses con intereses en el país.
Ver noticia original