Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de sopa de camarones: tradición y sabor en 35 minutos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/10/2025 00:37

    La sopa de camarones es un plato tradicional de la costa Caribe colombiana, reconocido por su sabor marino y su textura reconfortante - crédito Ilustrativa Infobae La sopa de camarones despierta los sentidos con su aroma marino y su carácter reconfortante. Este plato, tradicional en la costa Caribe del país, combina la frescura de los camarones y la riqueza de las verduras locales, convirtiéndose en una preparación emblemática que suele servirse tanto en reuniones familiares como en restaurantes especializados en mariscos. La sopa de camarones es típica de los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena. Suele acompañarse con arroz blanco, patacones o arepas, y en ocasiones lleva leche de coco, dependiendo de la región. Esta receta es apreciada por su sabor envolvente y su textura cremosa o ligeramente caldosa, según la variante elegida. Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel Receta de sopa de camarones La sopa de camarones se prepara cocinando primero un sofrito de verduras y especias, al cual se añade caldo y posteriormente los camarones para que conserven su textura jugosa. El resultado esperado es una sopa aromática, de color intenso, con camarones tiernos y un fondo delicioso de ingredientes frescos del litoral colombiano. La sopa de camarones puede conservarse hasta dos días en refrigeración, pero no se recomienda congelarla para evitar que los camarones pierdan textura - crédito Ilustrativa Infobae Tiempo de preparación Preparación de ingredientes: 15 minutos Cocción: 20 minutos Tiempo total: 35 minutos Ingredientes 1. 300 gramos de camarones limpios y pelados 2. Un litro de agua o caldo de pescado 3. Dos papas medianas, peladas y cortadas en cubos 4. Una zanahoria mediana, cortada en rodajas 5. Un pimentón rojo, cortado en tiras 6. Un tomate grande, picado 7. Media cebolla cabezona, picada fina 8. Dos dientes de ajo, triturados 9. Dos ramas de cebolla larga, picadas 10. Dos cucharadas de cilantro fresco picado 11. Dos cucharadas de aceite vegetal 12. Sal y pimienta al gusto 13. Opcional: 150 mililitros de leche de coco para una variante caribeña La receta completa de sopa de camarones se elabora en 35 minutos, incluyendo la preparación y la cocción - crédito Ilustrativa Infobae Cómo hacer sopa de camarones, paso a paso 1. Calentar el aceite en una olla grande a fuego medio y sofreír la cebolla cabezona, el ajo y la cebolla larga por aproximadamente tres minutos, hasta que estén suaves. 2. Añadir el tomate, el pimentón y la zanahoria. Cocinar por cinco minutos, removiendo para mezclar bien los sabores. 3. Verter el litro de agua o caldo de pescado. Agregar las papas y llevar a ebullición. 4. Cocinar las verduras durante diez minutos o hasta que estén suaves. 5. Incorporar los camarones y sazonar con sal y pimienta. Si se desea, añadir la leche de coco en este punto para conseguir una sopa más cremosa. 6. Cocinar únicamente cinco minutos adicionales para que los camarones no pierdan su jugosidad. Evitar cocinarlos demasiado, ya que pueden endurecerse. 7. Apagar el fuego y añadir el cilantro fresco picado antes de servir. Servir de inmediato para aprovechar la textura óptima de los camarones. 8. Acompañar con arroz blanco, aguacate, patacones o arepa, según la preferencia. La preparación de la sopa de camarones requiere un sofrito de verduras, caldo y una cocción breve de los camarones para mantener su jugosidad - crédito Adobe Stock ¿Cuántas porciones rinde esta receta? La receta está pensada para servir a unas cuatro personas, por lo que resulta ideal para una comida en familia o con amigos. Permite disfrutar de una preparación equilibrada en sabor y cantidad, asegurando que todos los invitados puedan probar y compartir el plato sin que falte nada en la mesa. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: aproximadamente 145 kcal Proteínas: 14 g Carbohidratos: 15 g Grasas totales: 4 g Grasas saturadas: 1,2 g Fibra: 3,5 g Sodio: 240 mg Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? La sopa de camarones puede conservarse hasta un máximo de dos días en refrigeración en un recipiente hermético. Se sugiere recalentar solo una vez y no congelar, ya que los camarones pueden perder calidad en textura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por