03/10/2025 02:42
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:40
03/10/2025 02:40
03/10/2025 02:40
03/10/2025 02:40
» Clarin
Fecha: 03/10/2025 00:32
¿Ácido hialurónico, vitamina C o B3? Te contamos cuál adoptar a la hora de potenciar tu rutina de belleza facial. Cada piel tiene necesidades únicas que no solo dependen de la edad, sino también de factores como la genética, el estado hormonal, los cuidados, el estilo de vida, el estrés, la alimentación, los productos utilizados, la contaminación ambiental y el clima. Estos elementos conforman lo que se denomina “exposomas”, influyendo directamente en la apariencia de la dermis. Por ello, es fundamental una rutina de cuidado simplificada pero efectiva que se adapte a cada tipo de piel. El cuidado de la piel se centra en elegir productos adecuados que respondan a sus necesidades. Así, los serums concentran activos dermatológicos como el Ácido Hialurónico, la Vitamina C y la Vitamina B3, diseñados para abordar diversas necesidades de la piel. Además de los productos “anti-edad”, es crucial elegir productos que se adapten al tipo de piel de cada persona. La hidratación correcta y la protección solar son vitales para prevenir arrugas, pero también se deben considerar atributos técnicos que aseguren la eficacia de los productos. Serums: aliados clave en el cuidado de cada tipo de cutis Ácido Hialurónico. Es conocido por su capacidad para retener la humedad en la piel, manteniéndola hidratada y reduciendo la aparición de arrugas y líneas finas. Se utiliza comúnmente en productos antienvejecimiento debido a su eficacia en mejorar la textura y elasticidad de la piel. Vitamina B3 (Niacinamida). Conocida por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la función de barrera de la piel. Ayuda a reducir manchas oscuras y unificar el tono de la piel, además de tener efectos beneficiosos en la reducción de arrugas. Vitamina C. Un potente antioxidante que protege la piel del daño oxidativo causado por radicales libres. Ayuda a iluminar la piel, unificar el tono y reducir las líneas de expresión. La estabilidad de la vitamina C es crucial, por lo cual el envase ámbar es importante para prevenir su oxidación. Lo ideal es incorporar los ingredientes activos a través de los serums. Un sérum es un tratamiento cosmético liviano pero de con muy alta concentración de activos que se absorbe rápidamente en la piel o el cabello para tratar problemas específicos, desde el envejecimiento y las manchas hasta la sequedad o las puntas abiertas del pelo. Se aplica antes de la crema hidratante y su formulación permite que sus ingredientes activos penetren en capas más profundas que una crema común.
Ver noticia original