Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abusos laborales en Protección Vial y Comunitaria: cesantean a tres agentes municipales

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 02/10/2025 23:01

    Abusos laborales en Protección Vial y Comunitaria: cesantean a tres agentes municipales Por Redacción Rafaela Noticias Luego de tres años de instrucción de la causa iniciada tras denuncias de trabajadores de la Dirección de Protección Vial y Comunitaria de la Municipalidad de Rafaela contra agentes que se desempeñaban en la misma dependencia con funciones jerárquicas, la Fiscalía Municipal a cargo del Dr. Matías Gentinetta emitió un dictamen que determinó la cesantía de tres de los agentes denunciados, y la aplicación de una suspensión por 30 días para otros dos agentes implicados en las denuncias, los que hasta el momento se hallaban suspendidos en sus tareas, o habían tomado licencias por distintos motivos. Si bien no hubo información oficial al respecto, RAFAELA NOTICIAS pudo conocer que los tres agentes cesanteados y los dos suspendidos ya fueron notificados de estas resoluciones, por lo que ahora se abrirán otras instancias que van más allá de lo administrativo. De hecho, las resoluciones adoptadas implican la cesantía con justa causa, es decir, sin que el Estado local deba concretar ninguna indemnización. En cuanto a los agentes suspendidos, ya se reintegraron al servicio municipal al darse por cumplida la suspensión aplicada, que según las normativas vigentes sería la máxima posible respecto a las faltas que se les endilgaron. Ahora se espera que en los próximos días se publique de manera oficial la resolución adoptada por la Fiscalía, como sucedió recientemente con el caso de un agente sumariado y cesanteado por faltas cometidas en el área de transporte urbano. Allí se conocerán los fundamentos de la resolución adoptada por la Fiscalía, que había iniciado las investigaciones luego de las derivaciones surgidas de las graves denuncias que habían realizado trabajadores del área de Protección Vial, y que motivaron incluso movilizaciones del SEOM durante la gestión de Luis Castellano. En aquél momento se habló de abuso de autoridad, violencia de género y discrecionalidad en la asignación de horas extras, entre otras irregularidades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por