03/10/2025 00:02
03/10/2025 00:02
03/10/2025 00:02
03/10/2025 00:02
03/10/2025 00:01
03/10/2025 00:01
03/10/2025 00:01
03/10/2025 00:00
03/10/2025 00:00
03/10/2025 00:00
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/10/2025 22:31
La PFA en pleno procedimiento En medio de la alarma por el triple femicidio narco de Florencio Varela, una ola de allanamientos sacude al conurbano bonaerense, con un nuevo narcotraficante peruano como blanco. Hasta el momento, hay cinco detenidos, entre ellos el narco en cuestión, que opera con un socio argentino, según confirmaron fuentes del caso a Infobae. En las últimas horas de la tarde de este jueves, se realizaron ocho procedimientos en zonas como Cuartel V, en el partido de Moreno; en Florencio Varela y también en Ituzaingó, así como en un punto de CABA: en los barrios de Saavedra, Monserrat, Almagro. Los allanamientos, algunos en zonas de difícil acceso a través de calles de tierra, seguían en curso al cierre de esta nota. La vista aérea de la droga En total, se hallaron 280 kilos de droga: 220 fueron encontrados en la zona de Barrio Trujuy, con otros 60 en Ituzaingó. Los panes de droga, que se supone de alta pureza, están envueltos con un sticker con la sigla “KTM”, desconocida hasta ahora en el mercado dealer. Los 60 kilos hallados en Comandante Peredo al 500, en Ituzaingó, se encontraban ocultos en un Toyota Etios que fue interceptado en pleno delivery entre miembros de la organización. Ahí fueron detenidos dos hombres, uno de nacionalidad peruana y otro argentino. El expediente, que comenzó a ser investigado este año, está a cargo del Juzgado Federal de Villa Mercedes, bajo la firma de Juan Carlos Nacul, con intervención de la PROCUNAR y la división Operaciones Federales de la Superintendencia Investigaciones Contra el Narcotráfico de la PFA. La PFA siguió la pista de los proveedores con escuchas telefónicas Las sospechas sobre esta banda comenzaron en 2021: la organización, integrada por al menos 19 personas, recibía cocaína desde el AMBA y luego la vendía en la ciudad puntana de Villa Mercedes. Para encontrarlos, la PFA siguió la pista de los proveedores con escuchas telefónicas, y un rastreo de sus couriers, que distribuían la droga entre distintos revendedores mediante la utilización de mulas. En 2023, una de estas mulas cayó con tres kilogramos de cocaína en la terminal de micros de Liniers, cuando estaba a punto de realizar un viaje al interior del país. La droga encontrada en Moreno, envuelta con la marca "KTM" Varios miembros de esta banda fueron arrestados en mayo. Este jueves, cayeron sus principales jefes, sostienen los investigadores. Sus nombres se mantienen en reserva, a la espera de sus indagatorias. La ruta de cocaína en micros desde el AMBA pero con destino al sur del país ya fue investigada a fines de la década pasada, empleada principalmente por traficantes dominicanos que abastecían al circuito de la Patagonia.
Ver noticia original