Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El riesgo país supera los 1260 puntos: qué pasa con el dólar y las acciones

    » Radiosudamericana

    Fecha: 02/10/2025 21:29

    Jueves 02 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 16:36hs. del 02-10-2025 ECONOMÍA Los bonos argentinos en el exterior vuelven a caer y eso impacta en el indicador del JP Morgan. El nuevo respaldo de EE.UU. a Milei había marcado entusiasmo, pero una aclaración sobre el tipo de asistencia cambió la tendencia. Los mercados reaccionaron al nuevo respaldo a Javier Milei del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. En principio, el entusiasmo hizo que los bonos argentinos en el exterior repuntaran más del 3%, luego bajaron y volvieron a rebotar entrada la tarde. Así, el riesgo país sube 34 puntos y se ubica en 1264 puntos. El indicador que mide la confianza de los inversores acumula un alza de 99,1% desde enero. El cambio de tendencia en el mercado de bonos se dio tras una aclaración que hizo Bessent en una entrevista televisiva. “No estamos poniendo dinero en la Argentina”, enfatizó el funcionario de Trump y explicó que negocia con Luis Caputo es un swap para fortalecer las reservas del BCRA. Pasadas las 14, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York operaban mixtas. Las bajas eran lideradas por BBVA (-3,3%); seguida por Banco Macro (-2,1%) e Irsa (-1,9%). Este miércoles, los papeles argentinos en el exterior tuvieron pérdidas de hasta 7%. En tanto, el dólar oficial se mantuvo y cerró a $1450 en las pantallas del Banco Nación, mientras el dólar blue cotiza a $1455. Los dólares financieros operan con leves bajas: el MEP hasta $1504,53 y el CCL a $1556,63. En medio de la tensión financiera, el gobierno de EE.UU. ratificó su respaldo a la Argentina El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, reiteró el apoyo a la gestión de Javier Milei. El funcionario de Donald Trump insistió en que Washington está “preparado para hacer lo necesario” a fin de asistir financieramente a la Argentina. A través de su cuenta de X, Bessent comentó que este martes se comunicó con el ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar en las alternativas de asistencia económica. Sin embargo, poco después el funcionario hizo declaraciones en las que dejó claro que el apoyo financiero a la gestión de Javier Milei no implica que EE.UU. le otorgue dinero de inmediato.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por