02/10/2025 22:51
02/10/2025 22:51
02/10/2025 22:50
02/10/2025 22:50
02/10/2025 22:48
02/10/2025 22:47
02/10/2025 22:47
02/10/2025 22:46
02/10/2025 22:45
02/10/2025 22:45
» Radiosudamericana
Fecha: 02/10/2025 21:27
Jueves 02 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 17:19hs. del 02-10-2025 JUDICIALES El abogado penalista Ricardo Sosa explicó a Radio Sudamericana las razones por las que Morena Rial perdió el beneficio de la prisión domiciliaria y volvió a una cárcel común. Señaló que las condiciones impuestas por los jueces deben cumplirse estrictamente y que la revocación depende de la confianza del magistrado en el proceso. El abogado penalista Dr. Ricardo Sosa analizó en Radio Sudamericana la situación judicial de Morena Rial, quien recientemente vio revocada su prisión domiciliaria y fue trasladada a una cárcel común por incumplir las condiciones establecidas por la Justicia. La joven está imputada por un caso de al menos un robo. En diálogo con este medio, el letrado señaló: “Muchas veces se concede lo que algunos llaman un beneficio, es decir, la persona está en libertad mientras se tramita la causa, pero bajo condiciones de soltura. Eso hay que cumplir. Tenemos que grabarnos todos que las órdenes judiciales se cumplen”, remarcó Sosa. error cargando audio... Explicó que, en caso de incumplimiento, la Justicia tiene la potestad de revocar el beneficio de libertad condicional o domiciliaria: “Si en una causa penal no se cumple una condición, el magistrado puede considerar eso como una falta grave y ordenar la revocación, aunque para la sociedad pueda parecer un detalle menor”, señaló. Entre las condiciones habituales, mencionó la prohibición de acercarse a determinadas personas, la obligación de presentarse periódicamente en tribunales, el uso de pulsera electrónica, no consumir alcohol ni drogas y no cometer nuevos delitos. “Es un pool de condiciones que los magistrados aplican para asegurar que el imputado se ciña al proceso”, explicó. Sosa también se refirió al impacto familiar del caso y a las posibilidades futuras de que Morena vuelva a solicitar el arresto domiciliario: “Tengo entendido que ella tiene un hijo menor de cinco años, por lo cual podría caberle el arresto domiciliario. El magistrado se va a ver en un brete si pide volver a su domicilio para amamantar y cuidar a su bebé. Muchas veces los jueces apelan a los pactos internacionales de derechos humanos para otorgar el beneficio, pero lo hacen con estrictos controles, como la tobillera electrónica”. Por último, el abogado recordó que la decisión de la Justicia no solo impacta en la imputada, sino también en su entorno: “Este proceso incluso afecta a Jorge Rial, porque a él le dejaron en custodia a su nieto. Ahí se ven todas las aristas de un caso de este tipo: la madre procesada, el abuelo haciéndose cargo del nieto y un padre ausente. Por eso la Justicia debe ser muy cuidadosa al resolver”. Contacto del Dr. Ricardo Sosa: 3794-78-0068 Estudio jurídico: Avenida Maipú 1071, 3º C, Corrientes Capital.
Ver noticia original