02/10/2025 18:50
02/10/2025 18:50
02/10/2025 18:49
02/10/2025 18:49
02/10/2025 18:48
02/10/2025 18:48
02/10/2025 18:46
02/10/2025 18:46
02/10/2025 18:44
02/10/2025 18:44
Parana » AIM Digital
Fecha: 02/10/2025 17:41
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos convocó a una marcha la semana próxima en Gualeguaychú, para exigir al intendente de la ciudad, Mauricio Davico, la reincorporación de los trabajadores despedidos, la reapertura de paritarias y la mejora de las condiciones laborales en Obras Sanitarias, informó a AIM el secretario general del sindicato, Oscar Muntes. El lunes “habrá una gran movilización provincial y gran parte nacional en acompañamiento a la pelea que están llevando a los trabajadores y trabajadoras municipales de Gualeguaychú en contra de las políticas de ajuste de Davico y Rogelio Firgerio”, indicó a esta Agencia Munte, quien anticipó que “la jornada será masiva”. El líder sindical explicó que los trabajadores “reclaman condiciones de trabajo, los adicionales, y que se convoque a paritarias, como debe ser”. En este contexto, mencionó que “el conflicto escaló porque la Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Gobierno y Trabajo, dictó la Resolución 351, disposición totalmente injusta, porque declaró ilegal la medida de fuerza que toman los trabajadores, quienes están luchando por sus derechos”. En ese marco, Muntes recordó: “La semana pasada, el viernes, estuvimos presentes en Gualeguaychú, hicimos una gran manifestación con todos los secretarios generales de la provincia y anunciamos que si Davico no da marcha atrás, vamos a hacer una marcha provincial de todos los sectores, acompañándolos y con la presencia de nuestro secretario general de la Nación”. La exigencia central de la marcha es la “reincorporación de los trabajadores, las condiciones de trabajo para Obras Sanitarias y que convoquen a paritarias a los trabajadores y trabajadoras municipales”. Además, Muntes aclaró que este mensaje va dirigido “a todos los intendentes, que deben convocar a paritarias”, y advirtió: “No hay que menospreciar a los trabajadores”. El secretario general también reflexionó sobre la política de ajuste de la gestión de Davico: “Este modelo de ajuste se replica a nivel nacional y se ve en Gualeguaychú y en Entre Ríos y Davico es uno de los mejores intérpretes que tiene Milei en la provincia, y toca la misma sinfonía de Frigerio”. Ante este escenario, Muntes advirtió que los gobiernos “van a seguir profundizando el ajuste”, por lo que desde ATE tienen la responsabilidad de responder de la misma forma que siempre lo han hecho: “Vamos a estar defendiendo los derechos de los trabajadores en la calle, como siempre lo hicimos” Dilación de paritarias en la provincia Por otro lado, Muntes indicó que el acuerdo paritario “dice que la última semana de septiembre tendrían que haber convocado, pero no nos convocaron”, por lo que estimó que “seguramente el Ejecutivo provincial hará lo mismo que en las últimas paritarias, donde nos llaman media hora antes del cierre de liquidaciones”. Además, dijo que a la dilación de la discusión salarial se suma la situación es tensa que hay por el Instructivo de Recategorizaciones: “Si el gobierno intenta desconocer el derecho de los trabajadores, nosotros responderemos claramente con asambleas y en la calle”.
Ver noticia original